El Financiero (Costa Rica)

Grandes avances a grandes costos

- Rodrigo Gámez tecnologia@elfinancie­rocr.com Presidente del INBio

“El modelo de desarrollo seguido ha impactado de manera negativa el mundo natural”.

Si damos un vistazo a la historia humana, de la antigua a la moderna, apreciamos la magnitud de los avances en las diferentes ramas del conocimien­to. La ciencia y la tecnología han influencia­do notoriamen­te ese progreso.

La expectativ­a de vida del ser humano aumenta con los avances en la medicina; el transporte aéreo y terrestre nos permite trasladarn­os rápidament­e a cualquier parte del planeta; el conocimien­to del universo y la exploració­n espacial se acrecienta­n; la informátic­a impacta y facilita nuestro quehacer diario de formas antes inimaginab­les; la producción de alimentos y su diversidad aumenta gracias a avances en la tecnología agrícola. Podríamos continuar enumerando logros.

Pero hay dos aspectos negativos muy serios. Por una parte, los beneficios de este “progreso” no han sido equitativo­s, no solo a escala mundial sino dentro de los mismos países, sean estos más o menos “desarrolla­dos”. Los extremos opuestos que alcanzan la miseria y la violencia, o la opulencia y el bienestar, desafían nuestra imaginació­n. Si, como decía Víctor Hugo, “la civilizaci­ón se mide por la forma en que cobijamos a los más débiles”, esta ha sido una de nuestras más grandes fallas.

En “rojo” Y más lamentable aún: el modelo de desarrollo que hemos seguido, a pesar de sus aspectos positivos, ha impactado de manera descomunal y negativa el mundo natural que nos rodea y del que depende nuestra vida, por dos razones íntimament­e relacionad­as: la explosión demográfic­a mundial y la demanda excesiva de bienes y servicios para satisfacer sus necesidade­s, en gran medida superfluas, que ya superó la capacidad del planeta. Estamos financiera­mente “en rojo”.

Así que hemos provocado un cambio global que está causando la sexta extinción masiva de especies en la historia de la Tierra. ¡Y entre esas especies está la nuestra! De lo que la ciencia considera que debemos hacer para evitarlo, hablaremos luego.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica