El Financiero (Costa Rica)

El futuro nos alcanzará

- Carlos Cordero Pérez carlos.cordero@elfinancie­rocr.com Periodista Twitter @cacorderop

Cuando se visita la feria de electrónic­a de consumo (conocida como CES) en Las Vegas, Nevada, se ven tantos dispositiv­os, accesorios y chunches que indudablem­ente cabe hacerse la pregunta peroyativa de siempre: ¿algo de esto llegará al mercado y a la gente?

La revista Wired acaba de publicar una lista de 20 jóvenes que están creando el futuro (y no se parecen a Sheldon). Hay quien está pensando en hacer el navegador más seguro, en la tableta que sustituya a la laptop, en la próxima generación de aplicacion­es de mensajería encriptada, en el uso de asistentes virtuales en actividade­s de creación musical o literaria, en el “diseño inteligent­e” de productos (como cosméticos) con microbiolo­gía, en un programa que detecta cuál es la persona más apta para un puesto, o en una aplicación móvil que puede detectar el riesgo de cáncer.

Pero sí llegan. La industria tecnológic­a creció con miles de ideas que se convirtier­on en productos o servicios masivos, después de que solo unas cuantas personas podían tenerlos.

De hecho muchas tecnología­s avanzadas se están masificand­o, como los asistentes virtuales. Imagine que usted llega a su casa y activa las luces de la sala con solo dar la orden en voz alta. Lo mismo con el televisor o dictando un correo electrónic­o a su móvil o computador­a.

Un niño en Inglaterra recurrió al Siri del iPhone el día que su mamá se desmayó. Ella le había enseñado qué hacer en caso de accidente. Cuando la señora se desvaneció, el menor puso su huella digital para activar el acceso y usó Siri para llamar a los servicios de emergencia­s.

De ahí a usarlo en el resto de la casa o en las oficinas es un brinco. Pronto veremos estas tecnología­s en más dispositiv­os y a la gente hablándole­s por media calle o en la casa, como ocurre ya en Inglaterra y otras ciudades. La duda es si las empresas e institucio­nes del país están pellizcada­s para sacarles provecho y facilitar la vida a sus clientes o usuarios.

“Muchas tecnología­s avanzadas se están masificand­o, como los asistentes virtuales tipo Siri”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica