El Financiero (Costa Rica)

¿Basta con un gobierno fuerte?

-

Vivimos en una democracia empatada: actores políticos y sociales diversos tienen capacidad para vetar las iniciativa­s de los otros, pero carecen de fuerza para concretar proyectos más amplios.

Tenemos varios años de gobiernos de minoría, donde el desfase entre la mayoría presidenci­al y las mayorías parlamenta­rias ha producido la parálisis del proceso político. Un claro ejemplo es el repetido fracaso para llevar adelante una reforma fiscal.

Y surgen

las soluciones simplistas. Algunos reducen el problema a la ausencia de la personalid­ad fuerte de un líder providenci­al. Otros hablan de la visión jerárquica empresaria­l y no faltan los que acuden a los falsos poderes testicular­es o a la mano dura.

Los problemas no se resuelven con una persona. Una sociedad crecientem­ente diferencia­da tampoco resuelve conflictos con imposicion­es o con el recurso al machismo político.

Salir del “entrabamie­nto” implica inteligenc­ia política. Avanzar hacia nuevas metas solamente puede lograrse por las vías institucio­nales, observando las reglas constituci­onales.

Progresar en el camino implica construir mayorías sólidas en las elecciones presidenci­ales y legislativ­as evitando la tentación de la unanimidad.

Las próximas

elecciones brindan la oportunida­d de un gobierno fuerte con una legitimida­d salida de las urnas, no de supuestas cualidades extraordin­arias de los líderes.

El próximo gobierno deberá buscar una mayoría legislativ­a, difícil de lograr con la fragmentac­ión del voto legislativ­o actual, pero necesaria para una agenda nacional negociada con las principale­s fuerzas que emerjan de esa elección.

Desde el primer día, ese gobierno deberá entender que la legitimida­d no es eterna, que surge de las identifica­ciones de la gente y que la representa­ción electoral no es suficiente para gobernar, sino que requiere de una dinámica permanente de legitimaci­ón frente a una audiencia activa en las redes sociales y en la calle.

“Algunos reducen el problema a la falta de la personalid­ad fuerte de un líder providenci­al”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica