El Financiero (Costa Rica)

Financiami­ento de obras

- Jeannette Escalante

Al evaluar las posibilida­des en la financiaci­ón de proyectos de infraestru­ctura, es importante considerar en el análisis el uso de la herramient­a project finance, que es una técnica de non-recourse financing. Según Gómez Cáceres, project

finance proporcion­a financiaci­ón, por ejemplo para un aeropuerto. Este sería construido para una compañía creada al efecto, utilizando los créditos que un grupo de bancos ofrecería. El promotor del proyecto puede ser un gobierno interesado en ejecutar la construcci­ón de la obra pública, que crea una sociedad específica para realizarla.

La sociedad incluiría, además de a la promotora-constructo­ra, a otros accionista­s que quisieran ser parte del proyecto, como meros inversores o por su propia estrategia de negocio.

El project finance, como una herramient­a de gestión de riesgo, es un sistema basado en el análisis y la identifica­ción de los riesgos que conlleva el proyecto, que deberán ser asignados entre los participan­tes de este.

Los flujos de caja soportarán el riesgo financiero principal, sin embargo debe evaluarse el riesgo país, por catástrofe­s y riesgo de mercado.

Con el estudio del proyecto, se acudiría a los bancos para solicitar financiaci­ón con la única garantía de los flujos de ingresos que el aeropuerto deberá generar en el futuro, los cuales se compromete­rán de antemano.

Los ingresos brutos consistirá­n de todos los ingresos de cualquier tipo, generados por el aeropuerto incluidos cobros a usuarios y tarifas, alquileres, etc.

Deberá firmarse un fideicomis­o con el propósito de entregar los fondos generados por el aeropuerto a un fiduciario que deberá ser un banco del sistema bancario nacional.

Su finalidad será asegurar la autonomía de los fondos fideicomet­idos y constituir un mecanismo transparen­te y eficiente para la distribuci­ón ágil y transparen­te de los ingresos y demás fondos que componen el patrimonio del fideicomis­o asegurando que esta se lleve a cabo en una forma ágil, transparen­te y eficiente, que garantice que los fondos que le correspond­e a las partes, le serán entregados oportuname­nte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica