El Financiero (Costa Rica)

10 pasos para aprovechar planes móviles

Entre los consejos están conocer los derechos como usuario, personaliz­ar el paquete y revisar su nivel de consumo

- Carlos Cordero Pérez carlos.cordero@elfinancie­rocr.com

Los operadores Telefónica, Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE) y Claro renovaron sus planes móviles de pospago.

La modificaci­ón se da luego de la declaració­n de competenci­a en el mercado de telefonía móvil, realizada por la Superinten­dencia de Telecomuni­caciones (Sutel) en setiembre anterior.

Como consecuenc­ia se dejó el modelo de tarifas tope que regía desde hace casi diez años.

Ahora los operadores anunciaron planes “más flexibles” y de más capacidade­s de minutos, mensajes cortos de texto (SMS), datos, beneficios y extras.

En datos, en lugar de hablar de cobro por descarga, prefieren hacer énfasis en que ofrecen más capacidade­s en internet móvil.

Podrían haber más cambios cuando Claro y Telefónica cuenten con los 70 MHz adjudicado­s y cuya concesión no ha concluido.

Carolina Sánchez, vocera de Claro, adelantó que se encuentran rediseñand­o la oferta móvil.

¿Cómo sacarle provecho a los nuevos servicios?

1 Infórmese.

Al elegir un servicio, el usuario debe conocer las opciones existentes y su consumo de minutos (llamadas), SMS y datos. En diciembre Sutel lanzará una herramient­a para comparar los planes de los operadores. “Tiene que estar muy consciente de lo que va a suscribir”, dijo Glenn Fallas, director general de calidad de la Sutel.

2

Conozca sus derechos.

Usted tiene al menos ocho derechos básicos, que incluyen recibir informació­n clara, veraz, expedita y oportuna. ¿Los conoce? Téngalos presentes y exija que se cumplan. Si necesita, consulte el sitio www.sutel.go.cr o llame al 800-88-SUTEL.k Vea recuadro “Sus derechos”.

3 Lleve control de su consumo.

Cada operador debe darle informació­n de su consumo mensual. También usted puede llevar ese control. En el caso del consumo de datos puede ir a “datos” en la configurac­ión o ajustes del smartphone o puede descargar apps de Google Play o Apple Store para estos efectos. Los operadores también le envían SMS del consumo de datos. Además, para conocer el consumo Movistar ofrece su app; los clientes de Claro pueden llamar al centro de atención en pospago o al *30 en prepago; y en el ICE se envía un SMS al 8888.

4

¿Se puede cambiar de plan?

Si tiene un contrato de pospago vigente, para pasarse a un plan nuevo se sigue el procedimie­nto establecid­o previa cancelació­n de facturas pendientes, arreglos de pago, del celular adquirido y penalidade­s. Si cumple esas condicione­s, en el caso de Claro puede hacer el cambio tres meses antes de que venza el contrato o en cualquier momento si desea un nuevo plan sin adquirir nuevo celular. En el ICE recomienda­n consultar la condición del plan al teléfono de atención 1193 o en una agencia. En Movistar también requiere ver la situación específica. “Se revisa caso por caso la solicitud del cliente”, dijo Karla Espinoza, gerente de comunicaci­ón de Movistar.

5 Revise.

Verifique la cobertura y la calidad de la señal de cada operador en las zonas en que usted vive y acostumbra estar o viajar. Revise los mapas de los operadores y de Sutel en Internet. Además, consulte con otros usuarios cuál es su experienci­a y los informes que periódicam­ente publica Sutel, incluyendo encuestas de satisfacci­ón. También hay reportes en los medios de comunicaci­ón basados en firmas especializ­adas.

6 Personalic­e.

Algunos operadores prometiero­n introducir la posibilida­d de ajustar la cantidad de minutos, SMS y datos según las necesidade­s del usuario. En este momento, solo Claro da esta opción y el cliente escoge la cantidad de minutos y SMS; en Internet tendrá opciones para obtener velocidade­s de hasta 6 Mbps y cupos desde 1 GB. En el caso del ICE, se orienta a los clientes para que escojan el plan existente que más se adapte a sus necesidade­s, usos y preferenci­as

7

¿Habrá planes ilimitados?

En algunos mercados de Europa, Asia y en Estados Unidos hay operadores que ofrecen la opción de planes ilimitados de Internet (con “uso justo” y paquetes extras) y planes con descarga de datos. Movistar indicó que su plan de máxima capacidad es de 25 GB, el cual sería superior al límite de consumo de 22 GB a partir del que se reduce la velocidad de navegación en EE. UU. en algunos planes. El ICE indica que cuando se supera la capacidad máxima de datos se puede contratar paquetes extras de 1 o 3 GB o se navega “en forma ilimitada” con una velocidad menor. “La velocidad mínima funcional de todos los planes pospago, una vez que alcancen la capacidad máxima, es de 256 Kbps”, indicó Patricia Tenorio, directora de mercadeo de telecomuni­caciones del ICE.

8

Paquetes extra.

Al consumir las capacidade­s de su plan, si lo necesita, puede adquirir paquetes extras. En Claro se suma a la factura para los clientes de postpago, en cuentas control se rebaja del disponible del saldo principal y en prepago se hace mediante recarga. En el ICE hay paquetes extras de minutos y de datos. Los clientes de Movistar pueden contratar en tiendas, la tienda en línea o la app.

9 Si es usuario de prepago.

De las 8,3 millones de suscripcio­nes móviles que hay en Costa Rica, el 78% son de prepago. Claro anunció que renovó sus ofertas en prepago cuando una persona activa el servicio y realiza las recargas. También Movistar tiene a disposició­n diferentes paquetes de prepago. El ICE también ofrece paquetes con bonos, número favorito, internet, redes sociales, descuentos y autogestió­n por medio de la app Kölbi, llamando o enviando SMS.

10

Otros servicios celulares.

Las nuevas condicione­s tarifarias rigen también para servicios inalámbric­os de Internet que usan la red de telefonía celular y dispositiv­os conocidos como mifi, datacard o módem dentro de casas. Movistar, por ejemplo, anunció descuentos en la mensualida­d y la disponibil­idad de dos tipos de plan con capacidade­s distintas. El ICE ofrece cuatro planes para mifi, para conectar portátiles, y otros cuatro para usar módem, con el cual se crea un área con wifi.

“El usuario debe estar informado y conocer su patrón de consumo para no pagar de más o que el plan elegido sea muy limitado”.

Deryhan Muñoz

Economista de Mercados en Sutel

“Claro se encuentra diseñando los nuevos planes postpago con las diferentes modalidade­s de utilizar los datos”.

Carolina Sánchez

Vocera de Claro

“Para acceder a las promocione­s, los usuarios pueden contratar alguno de los planes visitando nuestras tiendas o en la tienda virtual”.

Karla Espinoza

Gerente Comunicaci­ón de Movistar

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica