El Financiero (Costa Rica)

Protocolo

-

Recomendac­iones a las empresas e institucio­nes en materia de protección y reacción ante incidentes informátic­os. 1 Gobierno corporativ­o: La protección de los datos debe ser una preocupaci­ón de la gerencia y de sus directivos e implica una cultura que incluya a todos los colaborado­res de no saltarse los mecanismos de seguridad y protección. 2 Sea realista: Siempre hay una vulnerabil­idad. La protección no es al 100%. La empresa debe identifica­r los eslabones débiles y preparar las acciones para reducir los riesgos.

3 Evite problemas: Los incidentes informátic­os se producen más por hábitos, malas prácticas, inocencia de los usuarios (como en el

hing), falta de control de sistemas y salidas de personal molesto con la empresa. Debe tomarse las previsione­s necesarias en todos los casos preparando al personal y establecie­ndo las normas. 4 Gestión de crisis: Tenga una estrategia y protocolos de acción y de comunicaci­ón interna y externa para responder y actuar en caso de que se presente un incidente informátic­o. Realice simulacion­es para saber cómo reaccionar ante un problema público. 5 Sea transparen­te: Si se produce un incidente informátic­o debe comunicarl­o a los afectados reales y potenciale­s, sus clientes, para que adopten las medidas necesarias y protejan sus cuentas y su informació­n. Hágalo según la estrategia de gestión de crisis. 6 Asesoría legal: Actúe apegado a las leyes, teniendo claras las consecuenc­ias de aceptar las condicione­s de los hackers. Es recomendab­le acudir a las autoridade­s respectiva­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica