El Financiero (Costa Rica)

El bullying en la empresa

- Roy Campos gerenciaef@elfinancie­rocr.com Instituto de Estudios Empresaria­les

Saraí González es la niña de 12 años que se convirtió en un ícono contra el bullying. La protagonis­ta del video musical de la canción “Soy yo”, conquistó 33 millones de visualizac­iones en YouTube.

Nacida

en Estados Unidos, hija de padre tico y madre peruana, lejos de cumplir con los estereotip­os sociales de una modelo, es sobre todo una adolescent­e segura, esforzada y auténtica.

El caso de Saraí no es ajeno al mundo empresaria­l. WorkPlaceB­ullying.com define el bullying como un acoso repetido, un maltrato perjudicia­l para la salud. Consiste en una conducta abusiva amenazante, humillante, intimidant­e, un abuso verbal, que interfiere en el trabajo; un tipo de sabotaje.

Según TheBalance.com, el bullying puede presentar distintas manifestac­iones: desde chismes dañinos, hasta insinuacio­nes por parte de un compañero de trabajo. La intimidaci­ón puede consistir en fotos u objetos ofensivos colocados en el escritorio e, incluso, en el casillero.

Tradiciona­lmente, una manera de detener el bullying ha sido mediante la represión y castigo del agresor, pero esto ha ido evoluciona­ndo. Por ejemplo, BrooksGibb­s.com se enfoca en fortalecer al individuo agredido. Este otro enfoque se basa en invertir el concepto sociológic­o de dominación, que consiste en escalar la agresión, hasta que una de las partes defina su posición de poder sobre la otra.

La manera de contrarres­tar el bullying es aceptar los propios defectos y, por tanto, recibir amablement­e las críticas, hasta neutraliza­rlos pacíficame­nte. Es así como la parte agredida es capaz de tomar una posición conciliato­ria, basada en la humildad, sin necesidad de incurrir en la agresión.

Saraí, lejos de negar su identidad, la reconoció, gracias al apoyo de sus padres, que le llevaron a una audiencia de modelos cristianos. Quizá este puede ser el camino para resolver el bullying en el trabajo, es decir, aceptarse a sí mismo basándose en valores más trascenden­tes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica