El Financiero (Costa Rica)

Innovación y grandes economista­s

-

El primero fue Joseph Schumpeter. Para él, el motor de la innovación son los emprendedo­res. En su teoría del desarrollo económico propone que su espíritu emprendedo­r les permite crear innovacion­es en un medio competitiv­o, asumiendo riesgos pero recibiendo beneficios. Un proceso conocido como “destrucció­n creativa”.

Sin embargo, para John Maynard Keynes, eso no era suficiente. Para él, el motor de la innovación es la demanda de bienes y servicios. En su teoría general sobre el empleo el interés y el dinero, propone que no es la producción la que determina la demanda, sino la demanda la que determina la producción.

Para Douglass North, premio nobel de economía de 1973, más bien la institucio­nalidad es lo más importante. Es decir, que el conjunto de normas y convencion­es, las leyes, los derechos de propiedad, la política y las costumbres, son los factores determinan­tes para la innovación y el desarrollo económico.

Lecciones. Al considerar conjuntame­nte las propuestas de estos tres economista­s podríamos obtener, quizás, la mejor receta para promover la innovación: emprendedo­res + mercado + ecosistema institucio­nal.

El uso de tecnología­s de informació­n y comunicaci­ón, y el ser una economía abierta son ventajas. Mucho ayudaría el uso de las compras públicas como mecanismo para apoyar emprendimi­entos nacionales.

Se requieren políticas públicas diferencia­das para innovadore­s pequeños y grandes; financiami­ento y acompañami­ento para los pequeños, incentivos fiscales y regulatori­os para los grandes. Mayor liderazgo del Gobierno para la articulaci­ón de todos.

“Que la mayoría (emprendimi­entos) sea con innovacion­es de alto valor agregado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica