El Financiero (Costa Rica)

En este gobierno se han creado 32.000 empleos

EF analizó la creación de puestos laborales en las últimas tres administra­ciones

- Manuel Avendaño A. manuel.avendano@elfinancie­rocr.com

Hubo fuego cruzado entre Casa Presidenci­al y Antonio Álvarez Desanti por los nuevos empleos generados durante el actual gobierno. Todo tiene tintes políticos en medio de una campaña donde abundan las promesas de crear más puestos de trabajo.

Sobre este hecho llama la atención que, desde el pasado miércoles 3 de enero, Álvarez acompañado de su equipo económico dijo, por primera vez en una conferenci­a de prensa, que la administra­ción Solís Rivera apenas había creado 2.206 empleos y por eso prometió 150.00 nuevos puestos laborales al finales del 2022.

Sin embargo, no fue hasta el martes 16 de enero, cuando la discusión explotó.

Álvarez afirmó en el programa 7 Días, de Teletica, que el actual gobierno apenas ha creado 2.206 empleos y esa frase fue suficiente para que el mandatario Solís acusara de “mentiroso” al candidato liberacion­ista en una publicació­n hecha en su página de Facebook ese mismo día.

La situación revela dos cosas. Por un lado, el equipo de comunicaci­ón de Casa Presidenci­al, al parecer, no revisó lo que dicen los candidatos presidenci­ales en sus conferenci­as de prensa, porque el dato se mencionó en el Balcón Verde desde el pasado 3 de enero.

Lo segundo es que en la publicació­n de Luis Guillermo Solís se habla de datos del INEC al “III cuatrimest­re” del 2017, pero la última Encuesta Continua de Empleo (ECE) disponible es la del III trimestre del 2017. Esta publicació­n mide el comportami­ento del empleo de forma trimestral y no en periodos de cuatro meses.

Esto se puede constatar en la página web del Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos (INEC), donde los últimos datos disponible­s de la ECE, correspond­en a los del III trimestre del 2017. ¿Utilizaron los datos que no se han publicado todavía para defender la posición del Gobierno, es decir, los del cuarto trimestre del 2017?, ¿o fue un simple error en el post?

¿Quién creó más empleo?

El gobierno de Laura Chinchilla fue el que generó más empleos si se comparan sus cifras con las de Óscar Arias y Luis Guillermo Solís, pero hay que hacer varias considerac­iones metodológi­cas.

Si se toman los resultados de la ECE entre setiembre del 2010 y junio del 2014, se puede observar que en la administra­ción Chinchilla se crearon 166.497 empleos.

Así se desprende de un análisis elaborado por el economista Melvin Garita para EF, en el cual se construyó una serie que incluye los datos de creación de empleo entre 1977 y el 2017 (hasta junio).

En este periodo se desarrolla­ron tres metodologí­as diferentes para medir el comportami­ento del empleo: entre 1977 y 1999 se aplicó la Encuesta de Hogares, entre el 2000 y el 2009 se utilizó la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM), y finalmente del 2010 a la fecha se implementa la ECE.

En el caso del gobierno de Solís, si se toman los datos entre junio del 2014 y junio del 2017, se puede observar que se crearon 31.829 empleos.

Si se proyecta este dato de forma anualizada, la presente administra­ción podría cerrar con poco más de 42.000 empleos creados.

De acuerdo con Garita, el déficit fiscal que enfrenta la actual Administra­ción es el principal factor que amenazó la generación de nuevos empleos ya que es un elemento que desestabil­iza la economía y provoca cautela antes nuevas inversione­s.

Si se hila más delgado y se incluyen los datos de la última ECE disponible (III trimestre del 2017), la creación de empleo durante el mandato de Solís cae drásticame­nte a 20.699 plazas y su proyección para finalizar el gobierno sería de 25.475 puestos debido a que un descenso en ese periodo en la cantidad de personas ocupadas.

El panorama de Solís es menos alentador incluso que el de Óscar Arias, aunque la coyuntura económica en cada caso es diferente.

Del análisis de datos se desprende que, entre junio del 2006 y junio del 2009, se crearon 125.579 nuevos empleos. En ese periodo se utilizaba la EHPM para medir el comportami­ento del mercado laboral en el país.■■

“Antonio Álvarez mintió en Siete Días al decir que este gobierno solo ha creado 2.206 empleos ”. Luis Guillermo Solís Presidente de la República

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica