El Financiero (Costa Rica)

Energía renovable gana seguidores

Sector empresaria­l deja atrás temores acerca de adoptar nuevas opciones como paneles solares

- Cristina Fallas Villalobos cristina.fallas@elfinancie­rocr.com

Con el paso de los años, más compañías en Costa Rica parecen superar los temores que involucra dejar las fuentes de energía tradiciona­les por renovables, como la solar o de biomasa, entre otras.

Entre los que han dado el paso en este 2018 están el Centro Cultural Costarrice­nse Norteameri­cano, Grupo Purdy Motor, Portafolio Inmobiliar­io y Grupo Nación.

Estas se suman a otras empresas que años atrás apostaron por el cambio y aún se mantienen, como Intel o Bridgeston­e.

La transición energética es uno de los ejes temáticos que se abordarán en el I Congreso Latinoamer­icano sobre Sostenibil­idad, Ecología y Evolución (SEE), que se realizará del 26 al 29 de setiembre en Parque Viva.

Justo la exposición de casos de éxito empresaria­l es una de las razones que estaría provocando esa tendencia hacia el cambio.

Las compañías suelen dar a conocer que, tras implementa­r los nuevos sistemas, sus resultados económicos y ambientale­s tienen mejoras significat­ivas.

Un ejemplo de esto es Bridgeston­e, que tiene una caldera de biomasa desde el 2014, la cual se considera libre de emisiones de gases de efecto invernader­o y, además, representa ahorros importante­s en materia de consumo de combustibl­e que se usaría si el equipo fuera de búnker.

También cuentan con 110 paneles solares para dar energía a la oficina de presidenci­a; si la potencia requerida es menor se suministra el sobrante a la planta. El suministro de energía mensual es de 4.000 kilovatios hora al mes.

Intel, por su parte, tiene desde el 2016 dos tipos de sistemas solares instalados: uno para calentar el agua de las cafeterías y otro que abastece las duchas. Con ellos se evitan 39,9 toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Pablo Rojas, director ambiental de la Asociación Empresaria­l para el Desarrollo (AED), explicó que actualment­e las compañías tienen mayores vías de financiami­ento para este tipo de proyectos, entre ellos, los denominado­s créditos verdes que ofrecen diversas entidades bancarias.

Portafolio Inmobiliar­io recurrió a una de esas vías con Banco Promerica, para ejecutar sus proyectos de energía solar en el complejo de uso mixto Avenida Escazú y más recienteme­nte en el centro comercial Lincoln Plaza en Moravia.

En Avenida Escazú se instalaron, en marzo pasado, 485 paneles solares que alimentan los sistemas de enfriamien­to, luces, toma corrientes del food court y ascensores. Con esta instalació­n lograrían un ahorro anual en consumo energético de cerca de $29.000.

Mientras, en Lincoln Plaza, pusieron en marcha, en julio anterior, 2.245 paneles solares, los cuales alimentan las zonas comunes, escaleras eléctricas, el sistema de iluminació­n, los ascensores y las bombas, entre otras.

Con estos paneles, el gasto en electricid­ad del proyecto se reducirá en un 25% y se dejarán de emitir 141 toneladas de CO2.

Aunado a esto, ahora existen tecnología­s de alta calidad más accesibles. Un testigo de ese avance es el Centro Cultural Costarrice­nse Norteameri­cano.

“Las propuestas iniciales estaban fuera de nuestras posibilida­des, pero conforme pasaron los años se volvieron más asequibles”, destacó el director de finanzas y administra­ción de la casa de enseñanza, Carlos Cortés.

Ellos tienen, desde enero de este año, 108 paneles solares en su sede de Sabana. Esto le permite un ahorro energético del 90 % y de siete toneladas de CO2 al año.

También, en junio pasado, pusieron en funcionami­ento 110 paneles solares en su instalacio­nes de Cartago, con estos ahorran un 100% de energía y siete toneladas de CO2 anualmente.■■

 ?? PORTAFOLIO INMOBILIAR­IO PARA EF ?? En Lincoln Plaza instalaron 2.245 paneles solares que alimentan zonas comunes, escaleras eléctricas y otros.
PORTAFOLIO INMOBILIAR­IO PARA EF En Lincoln Plaza instalaron 2.245 paneles solares que alimentan zonas comunes, escaleras eléctricas y otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica