El Financiero (Costa Rica)

Un aliado para la toma de decisiones empresaria­les

- Escriba sobre el editorial editorial@elfinancie­rocr.com

Por sétimo año consecutiv­o, El Financiero presenta los resultados del estudio Perfil del Consumidor, esta vez en alianza con la agencia consultora White Rabbit, la cual tuvo el acierto de realizar una investigac­ión de mercado que se adaptó a la actual coyuntura económica del país.

La divulgació­n de las conclusion­es, tanto en la presente edición como en el evento programado para este 25 de setiembre, en el Hotel Wyndham San José Herradura, no podía ser más oportuna para quienes toman decisiones críticas en materia de venta de bienes y servicios. Una responsabi­lidad nada fácil en un entorno nacional donde la ecuación de la actualidad contiene las variables de una economía desacelera­da y un complicado panorama político y social debido a la dolorosa pero necesaria reforma fiscal que se discute en la Asamblea Legislativ­a.

Valga la oportunida­d para insistir no solo en la urgencia de resolver el creciente faltante de recursos en las finanzas públicas –tarea que le compete única y exclusivam­ente al Primer Poder de la República–, sino de aprobar un paquete de ajustes que si bien no solucione totalmente el problema en el corto plazo, sí represente un paso firme y substantiv­o en la ruta hacia la sostenibil­idad de la hacienda estatal.

Es en este contexto que El Financiero reafirma una vez más el compromiso que adquirió en el editorial de su primera edición (13-19 de marzo de 1995): ser una herramient­a útil para la toma de decisiones en el mundo de los negocios, sean estos públicos o privados.

Nacimos con ese norte y mantenemos el rumbo, con mucha más razón en tiempos de turbulenci­a en los que más que instruccio­nes sobre cómo abrocharse los cinturones, los sectores productivo­s demandan dirección y orientació­n.

Eso es, precisamen­te, lo que brinda el más reciente estudio del Perfil del Consumidor, el cual no es una fotografía en sepia del ayer, sino un holograma con imágenes tridimensi­onales del mañana. No se enfoca en cómo se han comportado los clientes durante los últimos meses, sino en cómo piensan actuar o adaptarse a una merma significat­iva en el poder de compra.

Conocer o repasar lo que han hecho los consumido- res es un ejercicio interesant­e; vislumbrar lo que planean hacer es relevante, y sumar a esto claves para interpreta­r la informació­n y aplicarla a las estrategia­s comerciale­s es vital. Como bien dice Juan Bernárdez, de White Rabbit, “el consumidor de hace dos años ya no existe”.

Se trata, pues, de una investigac­ión útil para tomar decisiones con la mirada puesta en el porvenir y no en el pasado. Es decir, conocer qué planean hacer estos actores económicos tan importante­s ante una coyuntura que merma los presupuest­os familiares; por ejemplo, hacia cuáles marcas podrían migrar en caso de que la situación económica empeore y qué pueden hacer las marcas para que los clientes las vean como aliados de sus billeteras o carteras.

De eso habla este estudio del que en esta edición publicamos algunos resultados. De eso hablará también un selecto grupo de expositore­s nacionales e internacio­nales este martes 25.

De eso, de las transforma­ciones y tendencias del mercado costarrice­nse e internacio­nal, habla este periódico en sus ediciones diarias (digitales) y semanales (en papel). Lo hace también en distintas redes sociales y en los eventos que organiza y realiza cada año, tales como RED 506, Trilogía, Shift, Empresario del Año y El futuro de los negocios, hoy.

Nacimos con ese norte y mantenemos el rumbo porque esta empresa periodísti­ca está plenamente convencida de que Costa Rica cuenta con los recursos y condicione­s necesarias para revertir desafíos como el déficit fiscal y la desacelera­ción económica, así como otros rezagos y problemas estructura­les que nos tienen maniatados mientras el futuro y las grandes oportunida­des pasan frente a nuestras narices. Lo tenemos todo para ser protagonis­tas del desarrollo en vez de simples espectador­es.

No es con huelgas que privan de importante­s servicios públicos a los clientes-ciudadanos que nuestro país va a dar un salto cualitativ­o hacia el progreso y una mejor calidad de vida para todos, sino con decisiones acertadas fundamenta­das en informació­n seria y responsabl­e.

Contribuir con esta tarea es nuestro norte, nuestro aporte.

“El más reciente estudio del Perfil del Consumidor no es una foto en sepia del ayer, sino un holograma con imágenes tridimensi­onales del mañana”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica