El Financiero (Costa Rica)

Más demanda ocultaría estacional­idad cambiaria

Entre noviembre y diciembre de años anteriores el dólar ha bajado su precio

-

Estados Unidos, explicó Freddy Quesada, gerente de INS Valores.

Esta tendencia también se ha presentado en Costa Rica, aunque con una mayor influencia de las presiones que ejerce el déficit fiscal y la falta de liquidez por parte del Gobierno para cancelar sus obligacion­es.

¿Cómo aliviar la presión?

Los contratos de colocación ayudarían a que el tipo de cambio muestre el comportami­ento visto años atrás o bien, que el Gobierno pueda captar recursos en dólares para que haga frente a sus obligacion­es.

La presión se aliviaría conforme la Tesorería obtenga más aire para atender los vencimient­os de la deuda y las obligacion­es que se vienen al término del año, puesto que Hacienda también debe cancelar aguinaldos y otros gastos correspond­ientes al término del año.

El jueves 25 de octubre, Hacienda logró un canje por un monto de ¢120.000 millones, de vencimient­os que correspond­ían para el 2019, lo que da un respiro al flujo de caja.

El monto canjeado es señal de que el mercado recupera la confianza en el Gobierno, según Arroyo.

Esto contrarres­ta un golpe reciente. Esa misma semana convocó a una subasta y no tuvo tanta suerte, puesto que por primera vez en años, las ofertas de recursos estuvieron ausentes totalmente.

El resultado de los contratos de colocación se dará a conocer al menos seis días después de finalizada la recepción de ofertas (cuya fecha de cierre era el viernes 26 de octubre).■■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica