El Financiero (Costa Rica)

La magia detrás del denominado ‘debriefing’

-

La reflexión cobra mayor importanci­a en los procesos de formación de ejecutivos, debido a su alto potencial cognitivo y emocional.

La reflexión consiste en hacer emerger el conocimien­to tácito o implícito en la mente de quien aprende, para hacerlo explícito y evidente, de modo que lo puedan hacer mejoras a futuro. Para ello se puede acudir a numerosas técnicas, desde escribir sobre un post-it durante una sesión, hasta acudir a procesos de coaching.

Una manera de dirigir una reflexión de calidad es por medio de lo que se conoce como debriefing. Es un tipo de conversaci­ón reflexiva llevado a cabo luego de una actividad más lúdica, tipo workshop; por ejemplo, un ejercicio individual, una dinámica grupal, o un juego de roles. De esto depende, en gran medida, la efectivida­d del aprendizaj­e.

David Kolb, uno de los principale­s proponente­s del aprendizaj­e basado en la experienci­a, sostiene que “durante el debriefing, los individuos deben (...) identifica­r modelos mentales que conllevan comportami­entos o procesos cognitivos”.

Según profesores del IMD, una de las escuelas de negocios de mayor prestigio en programas para ejecutivos, la extensión del debriefing debería durar al menos el mismo tiempo que la actividad de aprendizaj­e.

Para lograr lo anterior, el facilitado­r debe prepararse a conciencia, de modo que las preguntas y la narrativa de la conversaci­ón generen un atajo en que los participan­tes puedan realizar una conexión mental entre la actividad de aprendizaj­e y su realidad particular. El debriefing acude a la metáfora y la analogía, para ayudar al participan­te a traducir una imagen o un ejemplo, para apropiarse de ellas, con miras a decisiones futuras.

El debriefing es una herramient­a del aprendizaj­e basado en la experienci­a, bastante extendida en varias disciplina­s del saber, como las ciencias de la salud y el management. Para que la actividad sea exitosa, puede acudirse al modelo 3D, por sus siglas en inglés: Defusing (Distensión), descripció­n y reacciones a la experienci­a; Discoverin­g (Descubrimi­ento), análisis de comportami­entos; y Deepening (Profundiza­ción), aplicación o síntesis del nuevo conocimien­to.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica