El Financiero (Costa Rica)

Gobierno privilegia inversione­s en infraestru­ctura vial

El 45% de los recursos previstos entre 2019 y el 2022 irán al sector transporte­s

- Laura Ávila laura.avila@elfinancie­rocr.com

Inversión pública fija del 2019 al 2022.

La ruta de las inversione­s

El Poder Ejecutivo destinará cerca de ¢2,7 billones a distintas obras durante el periodo 2019-2022 de acuerdo a la proyección que realizó el Ministerio de Planificac­ión y Política Económica (Mideplan) en diciembre del 2018 para el Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública.

Para obtener ese monto (¢2,7 billones) EF sumó las proyeccion­es en inversión pública fija de diez sectores.

De ese monto, el 45% será para atender obras de infraestru­ctura vial, seguido del sector educación que obtendrá el 19% de los recursos para ejecutar diferentes proyectos y ambiente al que se le otorgará el 14% de los fondos.

Es importante tener en considerac­ión que el Sistema Nacional de Planificac­ión (SNP) contempla las unidades de los ministerio­s, institucio­nes descentral­izadas y entidades públicas locales y regionales, según consta en un decreto de la Procuradur­ía General de la República (PGR) del 25 de enero del 2017.

Por lo tanto los datos mostrados por EF correspond­en a las institucio­nes mencionada­s.

No forman parte del sistema los poderes del Estado (Legislativ­o y Judicial), la Contralorí­a General de la República (CGR), el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), las universida­des estatales y las municipali­dades.

De acuerdo a los datos, las inversione­s más estratégic­as del Gobierno se enfocan en la construcci­ón de infraestru­ctura vial.

Algunas de esas obras son el paso a desnivel en las Garantías Sociales; la ampliación del puente del Saprissa sobre la ruta 32; el paso a desnivel en Guadalupe; la radial a Santa Ana y la implementa­ción de las primeras cinco ‘obras imposterga­bles’ por parte del MOPT, según María del Pilar Garrido, ministra de Mideplan.

“Luego vamos a empezar con la sección cinco de Circunvala­ción Norte, Playa Naranjo-Paquera que está caminando, la infraestru­ctura regional en licitación de la Interameri­cana y que esperamos que no se quede pegada por ninguna apelación”, agregó Garrido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica