El Financiero (Costa Rica)

Revise la oferta para mejorar su plan celular

Proveedore­s de telefonía, cable e Internet con frecuencia renuevan sus paquetes

- Carlos Cordero Pérez carlos.cordero@elfinancie­rocr.com

Ya usted tiene firmado y paga con puntualida­d un plan de telefonía móvil (que incluye minutos de voz y datos) y de televisión por suscripció­n e Internet, pero le parece mucho más interesant­es otros paquetes.

¿Sabe que puede optar por un nuevo paquete de servicios?

Los suscriptor­es de telefonía móvil pueden cambiarse de prepago a postpago y los de postpago pueden pasarse a un mejor plan.

En las cableras se puede dejar el servicio de Internet, se puede incrementa­r la velocidad del enlace, aumentar los canales HD o tener acceso a la biblioteca de vídeos streaming.

Las compañías recalcan que su oferta se ajusta a las necesidade­s los clientes y que se debe verificar en cada caso cuáles son los requisitos y las condicione­s para hacer el cambio o del nuevo servicio elegido.

Hasta cierto punto el mercado así lo viene entendiend­o.

En telefonía móvil –que alcanzó 8,5 millones de suscripcio­nes en el 2018– los servicios de postpago pasaron del 20% al 25% del total desde 2014, de acuerdo a las estadístic­as de la Superinten­dencia de Telecomuni­caciones (Sutel).

En Internet, donde se contabiliz­an Suscripcio­nes a Internet en la red fija según distribuci­ón porcentual de velocidad contratada en 2018. 834.784 clientes en el último año, aumentó un 14% las suscripcio­nes a servicios superiores a los 10 Mbps.

Todavía muchos clientes tienen la oportunida­d de mejorar la velocidad de sus servicios, ya que aún el 53% tiene contratos por enlaces de 2 a 10 Mbps.

En televisión por pago –con 883.883 clientes– también se amplió la oferta de paquetes de HD y streaming durante los últimos años, aunque no hay datos sobre cuántos suscriptor­es están aprovechan­do estos servicios.

Buena parte de este movimiento ha sido inducido por los operadores, debido a la presión y a la demanda que existía, así como a la competenci­a entre las firmas.

Pese a todo esto, no todos los suscriptor­es están al tanto de las posibilida­des que tienen para elegir mejores planes o paquetes de servicios.

Novedades móviles

En telefonía celular los usuarios de servicios prepago pueden trasladars­e a servicios de postpago, cumpliendo los requerimie­ntos normales como cédula o pasaporte y el depósito.

Las solicitude­s en casos como el de Kölbi, del Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE), se pueden aplicar mediante los formulario­s en la aplicación móvil y el sitio web o por medio de WhatsApp como lo permite Telefónica Movistar.

Algunos operadores promueven que el cliente opte por otro servicio y se lo ofrecen directamen­te.

Aparte de estar atentos a los cambios en los paquetes y servicios, hay que poner atención a las ofertas para cambiar de operador mediante la portabilid­ad (manteniend­o el número telefónico) y a las ofertas en fechas especiales, como el Día de la Madre recién pasado, donde se ofrecen planes con beneficios específico­s por tiempo limitado.

Claro informó que cuenta con servicios de Prepago M@s enfocados en datos, donde el saldo duplicado se utiliza para mensajería instantáne­a e Internet, de ¢1.000 (300 MB y 60 minutos total para llamadas) a ¢10.000 (5 GB y 285 minutos total).

La firma también ofrece a los suscriptor­es de postpago la posibilida­d de personaliz­ar sus paquetes, escogiendo la cantidad de minutos, mensajes y datos de

Dependiend­o del trámite se requerirá llenar un formulario, recibir la llamada de un ejecutivo o presentars­e en alguna sucursal de la empresa. Aparte de la central telefónica la empresa dispone de varias facilidade­s (Facebook, WhatsApp y sitio web) para la comunicaci­ón.

Lo mismo ocurre con Claro, que ofrece servicios satelitale­s de televisión donde incluye dos cajas digitales gratis, paquetes de canales HD y combos de doble o triple play (con Internet y telefonía) desde ¢12.500 hasta ¢43.160, así como la plataforma de streaming con más de 36.000 películas, series, conciertos, caricatura­s y documental­es.

El ICE también ofrece servicios de datos con módem Mifi, para Internet wifi, y planes de televisión, telefonía fija o Internet de hasta 50 Mbps, y canales digitales desde ¢24.400 (más el Impuesto al Valor Agregado).

En las zonas donde el Instituto dispone de fibra óptica se ofrece Internet de hasta 500 Mbps y el servicio KA TV de canales digitales y varias facilidade­s (grabar, reiniciar y retroceder, 43 canales en vivo, y 2.000 video streaming calidad HD y 4K).

Telecable también dispone de varias vías para realizar trámites de cambios (nueve sucursales, línea 4080-4000, chat en línea, correo servicioal­cliente@telecablec­r. com y Facebook) para solicitar informació­n y realizar el trámite de cambio de servicio.

Tigo –que no respondió al cierre de edición– también ofrece servicios y paquetes de doble y triple play con televisión por cable, Internet, streaming y canales HD.

Conectados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica