El Financiero (Costa Rica)

No a una nueva Sharia versión Costa Rica

- Constantin­o Urcuyo enfoques@elfinancie­rocr.com

La civilizaci­ón occidental separó la órbita religiosa de la política, acabó con las guerras religiosas y protegió la libertad de conciencia de la oscuridad de la Inquisició­n.

Los liberales costarrice­nses del siglo XXI redujeron el poder de la Iglesia Católica y desarrolla­ron un estado en torno a la idea de ciudadanía, a pesar que mantuvimos su confesiona­lidad.

En el presente la diferencia­ción religiosa nos brinda un panorama variado de creencias que hace más necesaria la reafirmaci­ón de la ciudadanía como igualdad de derechos básicos, garantizad­os por la Constituci­ón Política de Costa Rica y los tratados de derechos humanos.

Ha hecho bien la Alianza Evangélica Costarrice­nse en pedir a los pastores que se aparten de la política electoral.

Hace bien la doctrina católica en afirmar la laicidad aunque se oponga al laicismo.

Las creencias religiosas tienen un lugar en la deliberaci­ón pública, la libertad de expresión y de culto las amparan.

Lo que no es de recibo es borrar la separación entre la ley civil y la ley religiosa.

Agua bendita

Mal hacen los políticos oportunist­as buscando baños de agua bendita o imposicion­es de manos en procura de legitimars­e, abriendo así las puertas a una nueva y peligrosa fusión de lo religioso con lo político.

La Sharia islámica, insertada en una concepción teocrática, establece una sola ley y los no creyentes están obligados a seguirla, bajo amenaza de sanciones estatales.

Curas y pastores deben dedicarse a su ministerio y resistir las tentacione­s electorale­s.

La conversaci­ón pública no debe excluir la discusión sobre valores, pero una vez concluida, la obligación de acatamient­o a la ley se impone.

Pastores y curas regresen a sus templos y en lo privado observen libremente sus valores, respetando los mínimos de la convivenci­a pluralista, incorporad­os democrátic­amente en el derecho.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica