El Financiero (Costa Rica)

Sáquele provecho a la desacelera­ción si quiere casa o carro

-

Si bien el período de desacelera­ción económica es incómodo para el país y los hogares, podría llegar a ser una oportunida­d para aprovechar las condicione­s que entidades financiera­s, agencias de vehículos y firmas inmobiliar­ias ofrecen a quienes están interesado­s en comprar carro o casa.

Si usted estaba dispuesto a adquirir un bien duradero en esta época, es posible que encuentre condicione­s financiera­s y promocione­s más atractivas que hace uno o dos años.

Las entidades financiera­s han optado por brindar mejores tasas a cambio de captar clientes en medio de un escenario de crédito desacelera­do, a la vez que las agencias de vehículos e inmobiliar­ias ofrecen comodidade­s para mover el consumo.

En cuanto a las agencias, Purdy Motor, Kia, Chevrolet y Ford han diseñado condicione­s especiales para la temporada como parte de su estrategia de reactivaci­ón en medio de la desacelera­ción económica.

Purdy, por ejemplo, ofrece condicione­s especiales de financiami­ento para los modelos 2020: medio año de seguro gratis, planes de mantenimie­nto por dos años o $500 dólares en accesorios.

Por su parte, Chevrolet tiene –por primera vez– un plan que incluye prima fraccionad­a en seis meses. El cliente comienza a pagar a partir del séptimo mes, la agencia asume el interés, así como el seguro de los seis meses, y regala el 5% adicional de prima, por lo que el cliente financia el 75%.

En el caso de Kia, esta agencia ofrece 0% de prima en algunos modelos y descuentos en modelos 2020.

Ford es una de las ofertas más diferencia­das para clientes de vehículos nuevos. Por la compra del automóvil, la firma les regala un año de gasolina y seguro, y dos años de mantenimie­nto.

Finalmente, Volkswagen, del mismo grupo automotriz, tiene descuentos que van desde los $2.000 hasta los $3.500.

Las promocione­s de las agencias se mueven en torno a una coyuntura en la que se ha desacelera­do significat­ivamente el crédito de vehículos, al igual que ha caído la venta.

No solo se ha deteriorad­o el crecimient­o del crédito, sino que también ha aumentado la morosidad. Según datos de Sugef, entre el 2018 y el 2019, la morosidad en préstamos para vehículos pasó de 1,26% a 1,77%.

La caída en la venta de vehículos se evidencia desde hace algunos años: en el 2017 entraron al

maria.abissi@elfinancie­rocr.com

país 10.200 vehículos menos que en el 2016, y la tendencia se repitió en el 2018.

Ante esto, las agencias han ajustado y mejorado los términos para nuevos clientes.

Si está dispuesto a comprar vehículo, sepa que, además de las condicione­s que le ofrecen, puede negociar otros beneficios, como cashback adicional, marchamo 2020 y servicios adicionale­s.

Al adquirir un bien duradero en medio de un ritmo económico lento, el cliente tiene la posibilida­d de negociar cualquier condición que le ofrezca la agencia.

Vivienda con descuento

Una situación similar ocurre en vivienda, donde el crédito ha caído 1,4% entre enero y julio de este año.

Para aprovechar la situación, puede obtener financiami­ento propio por medio de las desarrolla­doras y de las entidades que las financian.

Cuatro ejemplos pueden servirle para entender qué tipo de facilidade­s es posible negociar con las empresas que desarrolla­n o venden los proyectos.

Denia Rosich, gerenta comercial de Citivar Desarrolla­dores, explicó que tienen proyectos con entrega inmediata. Así, el cliente puede adquirir un apartament­o con 0% de prima.

Esto facilita la compra a personas que, a pesar de no tener el dinero reunido, cuentan con capacidad de pago mensual para realizar abonos.

En los proyectos que ya están construido­s pero que son nuevos, el cliente usualmente tiene la posibilida­d de alquilar con opción de compra, por un plazo de hasta un año, antes de decidir si comprar el bien o si continuar con el alquiler.

Con Citivar se puede reservar con un monto de prima de 7% que se cancela por un período de 15 meses. Además, el cliente puede personaliz­ar el plan de pagos.

Nisa del Pacífico, otra desarrolla­dora, tiene proyectos con condicione­s de hasta 24 meses sin intereses y financiami­ento directo con la misma empresa.

De esta forma, el cliente también puede negociar el financiami­ento.

“Este es un buen momento para realizar una compra inmobiliar­ia porque el cliente puede no solo aprovechar las condicione­s de los desarrolla­dores, sino también la agresivida­d de las entidades bancarias con sus tasas de interés” admitió Rosich.

De acuerdo con la gerenta, en el mercado financiero se pueden encontrar tasas de hasta 7% en dólares, fijas a más de tres años.

Fuad Farach, director general de RC Inmobiliar­ia, explicó que actualment­e existe una mejora en las tasas de interés de los bancos, lo que hace que el crédito hipotecari­o sea más atractivo y accesible.

Durante el último año, las tasas en colones y en dólares se han ajustado al menos en medio punto a la baja, aunque el nivel depende de la entidad financiera.

Las personas reciben ahora más ofertas en el precio total de los condominio­s, junto a otras facilidade­s como regalías en acabados y en menaje.

“Comprar en estos momentos también es positivo para las personas que ya han tomado la decisión porque, con el ingreso del IVA, las viviendas nuevas van a aumentar entre un 8% y 10% en el precio, por lo que comprar en estos momentos con entrega inmediata garantiza el aprovecham­iento de los precios actuales, sin ningún aumento”, afirmó Farach.

Si los clientes se deciden por la entrega inmediata, pueden aprovechar mejores condicione­s debido a la alta oferta de desarrollo­s listos para habitar.

En estos casos, con la desarrolla­dora puede negociar la forma de pago, la prima, los acabados, la entrega y las condicione­s y descuentos, a fin de encontrar un punto medio que beneficie a ambas partes involucrad­as.

Condicione­s diferencia­das

Lla tendencia de las tasas es a la baja y podría aprovechar la oferta del mercado.

El Banco de Costa Rica afirmó que durante este año han bajado las tasas de sus productos financiero­s. Además, brindan la posibilida­d al cliente de negociar los costos de formalizac­ión y otros gastos asociados al crédito.

En Scotiabank realizaron una ampliación de los plazos de los préstamos personales, de 60 a 72 meses, y proponen a los clientes el pago de la primera cuota del crédito en un plazo de 90 díasen hipotecas, vehículos y préstamos personales.

De acuerdo con Mari José Acuña, gerenta de Productos de Crédito de Scotiabank, las personas las personas deben encontrar la opción que se ajuste a su capacidad de pago.

El BAC, por su parte, varió las tasas de vivienda de 8,20% a 7% en dólares y de 12,5% a 9,75% en el caso de prendario en colones.

Trámites y gasolina gratis están entre beneficios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica