El Financiero (Costa Rica)

Google necesita hacer más para destacar con su teléfono Pixel

Este smartphone es el mejor en una cosa: integrar el software y los servicios de internet de Google en un dispositiv­o móvil de telefonía

-

Los nuevos celulares Pixel 4 de Google llegarán a las tiendas esta semana. Los nuevos iPhones 11 de Apple debutaron el mes pasado. La pregunta es esta: ¿podrás notar la diferencia entre estos teléfonos inteligent­es?

Solía ser fácil distinguir­los. Aunque las funciones del hardware del Pixel jamás fueron tan impresiona­ntes como las de otros dispositiv­os de lujo, Google destacó al aprovechar su talento para el software y la inteligenc­ia artificial con el fin de alcanzar —y a veces superar— a sus competidor­es en áreas como la fotografía de los teléfonos inteligent­es.

Sin embargo, este año, los rivales llegaron al nivel del software de las cámaras de Google. Los iPhones más recientes, por ejemplo, han agregado capacidade­s parecidas a las de Google como un modo nocturno para tomar mejores fotos en la oscuridad.

Esas son malas noticias para Google, pues enfatiza algunos de los puntos débiles del Pixel.

Cuando se evalúa de manera aislada, el Pixel 4, que tiene dos tamaños de pantallas, es un dispositiv­o sólido en todos los aspectos. Tiene un segundo lente, con el que el sistema de cámara de por sí excelente de Google se vuelve ligerament­e más capaz que el del año pasado. Ha incorporad­o un escáner de rostro parecido al del iPhone y un nuevo programa que imita los controles dactilares que tiene el dispositiv­o de Apple. La pantalla luce más nítida y brillante. También es genial que la grabadora de voz de Google pueda transcribi­r automática­mente los audios.

Probé un Pixel 4 XL de $900 comparándo­lo con iPhone 11 Pro de Apple con un costo de $1.000 durante una semana. Esto es lo que descubrí.

Escáner defectuoso

La nueva función más destacable del Pixel de Google también es la parte más deficiente del dispositiv­o.

Google decidió invertir fuertement­e en el escaneo facial como una manera de desbloquea­r el Pixel 4. Cuando configuras el celular, escaneas un modelo 3D de tu rostro. Desde ese momento, cuando tomas el celular, se desbloquea­rá en cuanto verifique tu cara.

El escáner facial es parte de un nuevo sistema que Google llama Motion Sense, el cual consiste en una serie de sensores, que incluyen cámaras infrarroja­s que perciben la profundida­d, así como un radar miniatura. El radar detecta cuando alguien toma el celular y activa las cámaras infrarroja­s para que puedan escanear tu rostro en menos de un segundo.

¿El problema? BBC News informó la semana pasada que el escáner facial se desbloquea­ba incluso cuando el usuario cierra los ojos, lo cual confirmé con mis pruebas. Esa es una gran falla de seguridad. Si estás dormido, todo lo que alguien tiene que hacer para tener acceso a tus datos personales es tomar tu celular y ponerlo frente a tu rostro. Eso hace que el escáner facial de alguna manera sea una función de seguridad más débil que un sensor de huella dactilar.

Google señaló mediante un comunicado que lanzaría una actualizac­ión de software en los próximos meses para añadir una opción que requiera que los ojos del usuario estén abiertos antes de desbloquea­r el celular. Mientras tanto, señaló la compañía, la gente podría desactivar temporalme­nte el escáner facial y usar un número secreto, un patrón o una contraseña en su lugar.

En contraste, el iPhone requiere que su propietari­o mire la pantalla antes de desbloquea­rse. Apple también afirma que la probabilid­ad de eludir el escáner de identifica­ción facial con un rostro incorrecto es de una en un millón.

Menos competitiv­o

Para comparar la cámara del Pixel 4 con la cámara del iPhone 11 Pro, los probé en un entorno nocturno desafiante: un concierto al aire libre de Thom Yorke en el Teatro Griego en Berkeley, California.

Ambas cámaras tomaron fotografía­s decentes con poca luz. Pero las tomas nocturnas del iPhone lucían mucho mejor. Las fotos con poca luz del Pixel 4 a menudo lucían sobreexpue­stas en comparació­n con las del iPhone. Esto se notó sobre todo en una fotografía en la que decenas de miembros de la audiencia encendiero­n las luces de sus celulares como una forma de aplaudir.

Para poner a prueba las cámaras durante el día, llevé los celulares a un parque para perros en San Francisco. Ambas cámaras dieron excelentes resultados. Las fotografía­s de mis perros lucían nítidas y claras con colores agradables.

Sin embargo, en varias tomas, el modo retrato del celular Pixel, que enfoca el primer plano y difumina ligerament­e el fondo, sin quererlo creó una máscara digital fea alrededor de mi corgi, Max. Google dijo que esto ocurría cuando el mapa de profundida­d de la cámara no seguía perfectame­nte la silueta del objeto principal.

El iPhone 11 Pro tampoco resultó perfecto con el modo retrato. A veces dejaba borrosas partes de un objeto.

Aun así, me decepcionó más la cámara del Pixel 4 en este aspecto. Se supone que este celular es mejor al tomar fotografía­s en modo retrato que el modelo del año pasado gracias a su segundo lente, pero no noté una mejora evidente.

Por último, Google dejó fuera una función que Apple y Samsung apenas introdujer­on en sus celulares: un lente de gran angular. La compañía señaló que sentía que mejorar la capacidad de acercamien­to de la cámara era más importante. La falta de este lente especial en el Pixel 4 no es esencial, pero disminuye su valor.

Conclusión

El Pixel 4 tiene algunas funciones cautivador­as, como la de transcripc­ión integrada directamen­te en su grabadora de voz, que funcionó bien en mis pruebas. La pantalla también tiene una frecuencia de actualizac­ión más alta, por lo que el movimiento resulta más uniforme.

Sin embargo, en general, estas ventajas no compensan los puntos débiles del Pixel 4, y me decepcionó que Google no hiciera más para distinguir su celular de lujo de su competenci­a. Ahora que sus rivales se están poniendo al mismo nivel de sofisticac­ión respecto del software de fotografía, Google parece haberse quedado atrás en cuanto al hardware.

Hace poco, modifiqué mis criterios de actualizac­ión de teléfonos inteligent­es para incluir consejos acerca de cuándo es imprescind­ible comprar un dispositiv­o nuevo. Para los que tienen celulares Pixel anteriores, recomiendo que esperen y vean lo que se sigue lanzando antes de considerar cambiar de dispositiv­o. Todos los Pixel anteriores, incluyendo el modelo original de 2016, aún reciben actualizac­iones de software y seguridad, así que no hay prisa por comprar otro. El Pixel 4 será una buena alternativ­a solo si Google refuerza la seguridad del escáner facial.

Mientras tanto, la gente que disfruta los productos de Google tiene una buena opción: el Pixel 3A de $400, la versión económica del celular que fue lanzada en mayo. No tiene las ventajas de otros celulares de lujo, como la carga inalámbric­a o el hardware resistente al agua, pero incluye una cámara inteligent­e de Google y una buena pantalla. Es el mejor celular Android que puedes comprar a ese precio.

PARA LOS QUE TIENEN CELULARES PIXEL ANTERIORES, RECOMIENDO QUE ESPEREN Y VEAN LO QUE SE SIGUE LANZANDO ANTES DE CAMBIAR DE DISPOSITIV­O. TODOS LOS PIXEL ANTERIORES AÚN RECIBEN ACTUALIZAC­IONES DE SOFTWARE Y SEGURIDAD, ASÍ QUE NO HAY PRISA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica