El Financiero (Costa Rica)

Quejas de IATA aún carecen de impacto

Aerolíneas, Aeris y Gobierno se concentran en temas diferentes para defender sus posiciones

-

El riesgo de un aumento fuerte en costos, la posibilida­d de extender un contrato y la competitiv­idad actual de las tarifas son los tres ejes de la coyuntura tensa entre las aerolíneas, el gestor del aeropuerto internacio­nal Juan Santamaría y el Gobierno.

Son tres temas diferentes que cada actor está defendiend­o en la misma discusión, por lo que generan ruido aunque todos digan la verdad, a su manera.

El tono de disconform­idad lo dio la Asociación de Transporte Aéreo Internacio­nal (IATA, por sus siglas en inglés) mediante un comunicado de prensa enviado desde Miami, Estados Unidos, el 18 de noviembre.

Su mensaje utilizaba términos como “amenaza” y “profunda preocupaci­ón”, para referirse al posible impacto de un aumento de costos de operación en 2020, en el Aeropuerto Internacio­nal Juan Santamaría (AIJS), bajo la gestión de Aeris Holdings Costa Rica.

Este es el primer amago de crisis para el gestor, por su parte el Gobierno enfrenta el tercer golpe en el sector de aviación, tras las críticas por una aparente indecisión sobre el proyecto de un aeropuerto en Orotina, también incluidas en el reclamo de IATA, y la baja en la calificaci­ón de seguridad aeroportua­ria aplicada el 13 de mayo al país por la Administra­ción Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Un día después, el 19 de noviembre, el Consejo Técnico de Aviación Civil (Cetac), se pronunció por medio de un comunicado de prensa emitido desde Casa Presidenci­al. Rodolfo Solano, jerarca del Cetac, reconoció que comprende las inquietude­s de IATA, pero aclaró que aún no existe una solicitud de Aeris para el aumento de tarifas.

No obstante, el mensaje de Solano se caracteriz­ó por insistir en que el Cetac está en un proceso de estudio (sobre tarifas, nuevo aeropuerto e inversione­s) y no en una fase de toma de decisiones. Tampoco brindó un plazo en el que esta etapa se completarí­a.

Sin impacto inmediato

Más allá del ambiente álgido que vive el sector, en este momento el intercambi­o de reclamos de los diferentes actores se da sin afectar las operacione­s de aviación comercial en el país.

Un ejemplo es que el Instituto Costarrice­nse de Turismo (ICT) mantiene las gestiones de atracción de aerolíneas desde los principale­s mercados norteameri­canos y europeos.

María Amalia Revelo, ministra de Turismo, se apegó al argumento del Gobierno en el tema de las tarifas, y dijo a EF que los costos para operar en el AIJS son competitiv­os, por lo tanto, las operacione­s actuales fluyen con normalidad.

Y en el tema de seguridad aeroportua­ria aclaró que la calificaci­ón

jessica.montero@elfinancie­rocr.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica