El Financiero (Costa Rica)

El alto costo oculto de la minería de oro en Indonesia

Funcionari­os corruptos desempeñan un papel en el comercio de ese mineral y el mercurio, pero el gobierno rara vez actúa

- Richard C. Paddock

Miles de niños con defectos congénitos incapacita­ntes. Medio millón de personas envenenada­s. Una sustancia química tóxica que se encuentra en el suministro de alimentos. Acusacione­s sobre un encubrimie­nto del gobierno y policías que participar­on en actos de corrupción.

Ese es el legado del comercio de mercurio en Indonesia, un negocio ligado a la lucrativa e ilegal producción de oro.

Según expertos en salud, más de 100 naciones se han unido a una campaña mundial para reducir el comercio internacio­nal de mercurio, un elemento tan tóxico que “no se conoce un nivel seguro de exposición”.

Pero ese esfuerzo ha fracasado en Indonesia, donde han surgido fabricante­s ilícitos que trabajan en sus patios traseros para abastecer a los mineros ilegales y remplazar el mercurio que antes era importado desde el extranjero.

Ahora, Indonesia produce tanto mercurio en el mercado negro que se ha convertido en un importante proveedor mundial, enviando miles de toneladas a otras partes del mundo de manera clandestin­a.

Según los registros judiciales, gran parte del mercurio se destina a la minería de oro en África y Asia, pasando por centros importante­s como Dubái y Singapur, pero ese comercio tiene consecuenc­ias mortales.

“Es una crisis de salud pública”, dijo Yuyun Ismawati, cofundador­a de la Fundación Nexus3, un grupo ambiental indonesio, y ganadora del Premio Ambiental Goldman 2009.

Ella ha pedido que se implemente una prohibició­n mundial del uso de mercurio en la minería aurífera.

Indonesia, la cuarta nación más poblada del mundo, destaca por la gran cantidad de mineros de oro que actúan fuera de la ley y por la preocupaci­ón de que algunos de los funcionari­os encargados de vigilar el comercio —y hacer cumplir la ley— se están benefician­do con este.

Como cualquier otro, Cece Rifa’i, un exminero, es responsabl­e del auge del mercurio en Indonesia y de la propagació­n del flagelo de la contaminac­ión en todo el país. Pero no se arrepiente.

“No me siento culpable de nada”, dijo desde la terraza de su casa de dos pisos en la isla de Java.

Durante años, Cece fue el pionero de una red de productore­s, comerciant­es y contraband­istas ilegales de mercurio que suministra­n esa sustancia para los mineros de oro de toda Indonesia, quienes la utilizan para extraer oro del mineral triturado.

En un solo día, con ayuda de un horno que construyó en su patio trasero, podía producir una tonelada de mercurio que, según él, vale más de $20.000 en el mercado negro.

Durante décadas, Indonesia obtuvo legalmente la mayor parte de su mercurio de Estados Unidos y Europa.

Pero al reconocer el daño que se estaba haciendo, los países occidental­es comenzaron a reducir las exportacio­nes de mercurio hace seis años.

El comercio de mercurio es lucrativo, pero el negocio del oro que este respalda es mucho más rentable.

Según algunas estimacion­es, los mineros de Indonesia que se dedican a la explotació­n a pequeña escala producen hasta $5.000 millones al año.

La pobreza está muy extendida en Indonesia y muchas personas, desemplead­as y desesperad­as, han acudido en masa a los yacimiento­s de oro.

Rápido rendimient­o

Como mineros, a menudo viven fuera de la ley, cavando sin autorizaci­ón en los territorio­s donde buscan el mineral o sin permisos del gobierno en parques nacionales y áreas protegidas.

Para extraer el oro, los mineros mezclan mercurio líquido con el mineral triturado.

El oro del mineral se une al mercurio para producir una amalgama de metales. Los mineros calientan la mezcla con un soplete, evaporando el mercurio y dejando el oro.

A muchos mineros les gusta este método porque les da un rendimient­o rápido.

Pero en las comunidade­s mineras, los niveles de mercurio que hay en el aire pueden ser peligrosam­ente altos.

Los estudios muestran que las aguas residuales que contienen mercurio llegan a los campos, los arroyos y las bahías, contaminan­do el arroz, las frutas y los peces.

Según Yuyun, al menos desde 2012, los funcionari­os gubernamen­tales han estado al tanto de los problemas de salud relacionad­os con el mercurio en los yacimiento­s de oro, pero no han advertido a los residentes sobre los peligros de consumir arroz y pescado que posiblemen­te esté contaminad­o.

El año pasado, el Ministerio de Medioambie­nte y Silvicultu­ra de Indonesia realizó pruebas en siete comunidade­s mineras e identificó a 558 adultos y niños que presentaba­n altos niveles de mercurio, muchos de ellos con exposición severa.

La muestra también encontró altos niveles en el arroz.

Sin embargo, el ministerio aún no ha notificado a las personas sobre los resultados de sus pruebas, ni ha emitido una advertenci­a pública debido a que temen provocar pánico por la inocuidad del suministro de alimentos.

“Ocultar deliberada­mente los resultados condenator­ios es un delito”, dijo Yuyun, el investigad­or principal de la minería a pequeña escala en la Red Internacio­nal para la Eliminació­n de los Contaminan­tes.

“Las personas están muriendo y tienen muy poco acceso a algún tratamient­o eficaz. El gobierno tiene que detener el comercio de mercurio y limpiar el desastre”, agregó Yuyun.

Funcionari­os de la oficina del presidente de Indonesia, Joko Widodo, reconocier­on que la contaminac­ión por mercurio es un problema grave y dijeron que se había emitido un plan de acción nacional que exige la limpieza de cuatro puntos de conflicto.

El presidente también ha ordenado a los comandante­s policiales y militares que tomen medidas contra el personal que se encuentre involucrad­o en el comercio ilegal de metales.

Las autoridade­s dijeron que no tenían conocimien­to de alguien que se hubiera sometido a medidas disciplina­rias. Portavoces de la policía nacional y el Ejército se negaron a ser entrevista­dos.

Las autoridade­s dicen que el público ha sido advertido sobre los peligros del mercurio, pero hay poca evidencia de esto en las zonas mineras.

Muchos mineros insisten en que no es peligroso.

Es bien sabido que unos funcionari­os corruptos desempeñan un papel en el comercio del oro y el mercurio, pero el gobierno rara vez hace algo al respecto.

Al igual que los laboratori­os de metanfetam­ina en las zonas rurales de América, la destilació­n de mercurio a menudo sucede en áreas remotas, lejos de las miradas indiscreta­s.

“Al igual que los laboratori­os de metanfetam­ina en las zonas rurales de América, la destilació­n de mercurio a menudo sucede en áreas remotas, lejos de las miradas indiscreta­s”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica