El Financiero (Costa Rica)

Omni lanza tarjeta de débito

La firma que arrienda bicicletas en línea incursiona en los servicios fintech junto con Coopenae.

- Krisia Chacón Jiménez krissia.chacon@elfinancie­rocr.com

La compañía Omni, la misma que puso a disposició­n de los ciudadanos las bicicletas de alquiler en San José, expande su negocio con el lanzamient­o de un nuevo servicio fintech llamado OmniMoni.

Fintech hace referencia a los servicios financiero­s que se apoyan en la tecnología.

De la mano de Coopenae, esta firma costarrice­nse, incursiona­rá en el mundo financiero al facilitarl­e a los usuarios una aplicación mediante la cual podrán solicitar una tarjeta de débito y abrir una cuenta de ahorros.

El servicio estará disponible en este mes de marzo en la misma aplicación donde las personas pueden alquilar las bicicletas.

Según Nayid Aguilar, director de Omni, el servicio fintech consta de “un usuario de Omni, con una cuenta de Coopenae”.

Sobre ruedas

OmniMoni es un servicio 100% digital, es decir no existirán sucursales físicas bajo este nombre, sin embargo, el dinero estará en las arcas de la cooperativ­a de servicios financiero­s.

El único punto de contacto físico será cuando al cliente se le entregue la tarjeta de débito de la marca Mastercard que solicitó en línea.

“Las personas cada vez más quieren una vida simple, sin tanta burocracia, también quieren transparen­cia en los cobros y cero comisiones”, señaló Aguilar.

Este servicio tiene el aval de la Superinten­dencia de Entidades Financiera­s (Sugef) porque se trata de un servicio más que se pone a disposició­n de los asociados de Coopenae R.L., respondió el superinten­dente, Bernardo Alfaro, a la consulta realizada por EF.

En una primera fase, los usuarios podrán abrir sus cuentas en colones y en dólares, y desde la aplicación de Omni pueden gestionar con qué tipo de moneda pagar.

También se podrá efectuar el pago de servicios públicos, transferen­cias y una visualizac­ión de gastos de forma intuitiva.

Este tipo de facilidade­s están orientadas para un público que va desde los 18 a los 35 años, según estudios realizados por la empresa. Los planes a corto plazo es incluirle nuevas caracterís­ticas al servicio para atrapar a usuarios de otros rangos de edades, explicó Aguilar.

En una segunda etapa del servicio estará la posibilida­d de efectuar pagos en comercios, tarjeta de crédito y facilidad de pagos en eventos masivos.

La llegada de OmniMoni también representa una oportunida­d para Coopenae en su proceso de convertirs­e en una entidad financiera con mayores servicios digitales.

EF realizó dos estudios, uno en 2017 y otro en 2019, con el fin de conocer cuáles trámites financiero­s se pueden hacer en línea y cuáles no. El resultado del más reciente muestra que la banca cayó en un letargo.

Muchos de los servicios que requerían un trámite presencial para la publicació­n de marzo de 2017, ¿Por qué hacer fila en los bancos en plena era digital?, siguen en

el mismo estado.

En el país no existe todavía un intermedia­rio financiero 100% digital.

Precisamen­te esta es la aspiración del nuevo servicio de Omni.

Espacio para innovar

Los servicios fintech se apalancan en la conectivid­ad, las tecnología­s móviles, el auge del análisis de datos, la inteligenc­ia artificial y el modelo de economía colaborati­va para crear servicios que eliminen los puntos de dolar que se generan en la banca tradiciona­l.

“Costa Rica no es ajena a este fenómeno: su liderazgo en la región en penetració­n móvil, así como su posición privilegia­da en los rankings de innovación global y su capacidad para formar talento, la convierten en terreno fértil para el surgimient­o de soluciones fintech”, explica el estudio

Fintech en Costa Rica, hacia una evolución de los servicios financiero­s, elaborado por el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) y Finnovista.

Esta investigac­ión con datos a 2019, mostró que en el país habían 25 fintech activas hasta ese momento.

Según los Fintech Radars elaborados por Finnovista, el ecosistema en Costa Rica todavía está muy concentrad­o en algunas áreas de negocio. Las 25 firmas identifica­das se distribuye­n en tan solo cinco de los 10 segmentos

fintech que existen. Empresas de tecnología­s para institucio­nes financiera­s (ETIF), soluciones de pagos, plataforma­s de financiaci­ón alternativ­a, gestión de finanzas empresaria­les y puntaje alternativ­o (scoring) son los frentes que tienen participac­ión de emprendedo­res locales.

Mientras tanto, en los segmentos de gestión patrimonia­l, finanzas personales, seguros, trading y mercados de capitales, no se había identifica­do ninguna fintech nacional con operacione­s.

Con el nacimiento de OmniMoni, pareciera que el segmento de finanzas personales sería uno de los frentes que podría generar mayor innovación.

La visión de Aguilar es promover la inclusión financiera, debido a que el proceso de crear una cuenta de ahorros se simplifica­ría a un clic.

Omni ha detectado que un porcentaje de sus usuarios alquilan las bicicletas como una herramient­a de trabajo para efectuar entregas a domicilio ligadas con aplicacion­es que ofrecen este servicio. Ahora estos repartidor­es tendrían la opción de crearse una cuenta desde la misma plataforma donde ya alquilan su medio de transporte.

Las diferentes aristas de negocio que quiere desarrolla­r esta compañía costarrice­nse se irían ligando paulatinam­ente con el fin de darle a los usuarios diferentes servicios desde un mismo canal.

“La gente nos ha conocido por las bicicletas y es una estrategia que se ha basado en generar confianza. A nosotros nos ven todos los días en la calle”, afirmó Aguilar.

Actualment­e Omni cuenta con un músculo de 125.000 usuarios activos solamente por el servicio de bicicletas.

La estrategia de esta compañía está en escalar a otros mercados como Centroamér­ica y Caribe entre junio y julio de este 2020.

 ??  ??
 ??  ?? La aplicación Omni lanza al mercado su nuevo servicio OmniMoni. A través de la aplicación, los usuarios podrán crearse una cuenta respaldada por Coopenae, y su valor diferencia­do es que todos los servicios son 100% digitales.
La aplicación Omni lanza al mercado su nuevo servicio OmniMoni. A través de la aplicación, los usuarios podrán crearse una cuenta respaldada por Coopenae, y su valor diferencia­do es que todos los servicios son 100% digitales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica