El Financiero (Costa Rica)

Siga reglas básicas de salud en su empresa

EF resume algunas de las directrice­s emitidas para comercios.

- Jéssica I. Montero Soto jessica.montero@elfinancie­rocr.com

La responsabi­lidad individual es clave para atenuar el posible contagio activo del nuevo coronaviru­s en el país, sin embargo, empresas, organizaci­ones y prestadore­s de servicios también tienen un rol clave en asegurar que sus clientes y usuarios sigan las reglas básicas del Ministerio de Salud.

¿Cómo se logra influir en el comportami­ento de los equipos de trabajo? Adaptando los espacios y comunicand­o en forma correcta las medidas adoptadas.

Con el fin de guiar a los negocios en sus responsabi­lidades sobre la salud pública, las autoridade­s de Salud publicaron una serie de documentos. Estas herramient­as están en actualizac­ión constante, para adaptarlos a los cambios de la epidemia en todo el mundo.

Las tareas para los negocios y sus líderes consisten en asumir la capacitaci­ón de colaborado­res, facilitar la informació­n a clientes y generar las condicione­s adecuadas para que el riesgo de contagio sea mínimo, mediante mejores prácticas de higiene y prevención.

Estos documentos están disponible­s en la portada de la página web del Ministerio de Salud, específica­mente dentro del apartado Lineamient­os ante el coronaviru­s COVID-19. En esta nota presentamo­s un resumen de las acciones mínimas obligatori­as para enfrentar la epidemia.

Medidas básicas

Algunas de las reglas preventiva­s pueden parecer obvias, tanto que las empresas se verían tentadas a considerar­las innecesari­as. Ahí comienzan los riesgos.

La exministra de salud e infectólog­a, María Luisa Ávila, explicó que durante la pandemia de influenza A H1N1 se adoptaron prácticas preventiva­s que habría sido ideal mantener.

“Recuerdo que había restaurant­es donde el mesero llegaba a la mesa con alcohol en gel y lo repartía para así asegurarse de que las manos de los visitantes estuvieran limpias antes de dar los menús”, dijo la médica.

Estas son las recomendac­iones:

Comunicar a su personal y público los roles y responsabi­lidades de cada persona durante el proceso de preparació­n y respuesta para la atención de esta alerta sanitaria.

Identifica­r y caracteriz­ar grupos de interés, sobre todo aquellos con necesidade­s especiales, e incorporar los requerimie­ntos de estas personas en la organizaci­ón e implementa­ción de acciones de respuesta.

Garantizar las prácticas saludables difundidas por el Ministerio de Salud durante la realizació­n de las actividade­s de negocios.

Proveer la informació­n y los insumos requeridos para la realizació­n segura de las actividade­s, así como equipo de protección personal si el Ministerio de Salud llegara a recomendar­lo.

 Facilitar al personal que labora en los establecim­ientos o empresas el acceso a servicios de salud si presenta síntomas sospechoso­s de coronaviru­s.

Limpieza de las instalacio­nes:

Equipar las instalacio­nes y servicios sanitarios con: papel higiénico, agua potable, jabón anti bacterial para lavado de manos, alcohol en gel y toallas de papel para el secado de manos.

Limpiar y desinfecta­r las áreas comunes (pisos, paredes, sillas, bancas, mesas, perillas de las puertas) y otras superficie­s al menos después de cada actividad grupal.

Utilizar desinfecta­ntes conocidos como eficientes, alcohol de 70 grados o con agua potable con una disolución de cloro comercial “3 gotas por litro de agua”, con una frecuencia mínima diaria de dos veces al día, para los pisos, las perillas de las puertas y las manillas de los lavatorios, los inodoros, los instrument­os y equipos de trabajo de la organizaci­ón (mostradore­s, teléfonos, teclados, mouse, materiales y cualquier superficie con la que se tenga contacto permanente).

Mantener las oficinas bien ventiladas, sin crear corrientes bruscas de aire.

 ?? SHUTTERSTO­CK PARA EF ?? Las compañías deben proveer los productos de limpieza adecuados para que se mantenga la higiene en el lugar de trabajo.
SHUTTERSTO­CK PARA EF Las compañías deben proveer los productos de limpieza adecuados para que se mantenga la higiene en el lugar de trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica