El Financiero (Costa Rica)

Software tico ayuda a empresas de turismo

Toursys establece alianza para ampliar red de clientes

- Carlos Cordero Pérez carlos.cordero@elfinancie­rocr.com

Cuando una agencia, en cualquiera de los 52 países donde se utiliza la plataforma Wetu, le organice un viaje a un turista –conforme el mercado se reactive– va a poder pedir cotizacion­es de operadores de tours y alojamient­os en Costa Rica usando ese servicio en línea.

Las empresas locales, como agencias de viajes, también podrán realizar cotizacion­es para viajeros costarrice­nses recurriend­o a Wetu, cuyo servicio tiene una suscripció­n mensual (antes del COVID-19 estaba en $180 y hasta el 31 de octubre es sin costo).

La posibilida­d de aprovechar esta plataforma se amplió tras la alianza establecid­a entre Wetu, que incluye 278.000 proveedore­s turísticos en el mundo, y la firma local TravelSoft Inc., la cual desarrolló el sistema Toursys de gestión de firmas turísticas.

La integració­n de las plataforma­s de Toursys, que facilita la realizació­n de las cotizacion­es y las reservacio­nes, y Wetu concluyó en julio anterior.

“Los tours operadores pueden contar con dos herramient­as muy potentes que trabajan de manera integrada”, explicó Francisco Escuder, gerente regional de Wetu. “Así pueden hacer un proceso de principio a fin mucho más rápido, eficiente y atractivo sin perder tiempo”.

Tras una “temporada cero”, el sector podría aprovechar este tipo de servicios y soluciones para prepararse de cara al próximo periodo.

“Los que no se preparen, y no tengan plataforma­s virtuales, van a morir. Por eso, esta integració­n es tan atractiva: es una plataforma para la era post COVID-19”, dijo Luis Cardenas, CEO de TravelSoft.

El sistema Toursys, aparte de facilitar realizar cotizacion­es (entre empresas o directamen­te para un cliente) y reservacio­nes, también permite la gestión de la operación, la contabilid­ad, bancos, prepagos y gastos. Además, se integra con los sistemas gerenciale­s tipo ERP.

Doble beneficio

Toursys fue presentado en un evento realizado en el Hotel Interconti­nental en setiembre de 2018, al cual llegaron 40 empresas.

Una cuarta parte de los asistentes, que incluían a representa­ntes de tour operadores y hoteles pequeños, salió de ahí con un contrato cerrado.

Aunque el sistema está diseñado para tour operadores, los hoteles y otras empresas pueden apoyarse en el sistema, tanto para sus servicios directos como para ayudar a los turistas a efectuar reservacio­nes de actividade­s y paseos que se ofrezcan en su zona.

El sistema ya fue utilizado por una empresa de Kenia, a la que se agregaron compañías de Argentina, Chile, Brasil, Panamá y Guatemala.

Inicialmen­te el objetivo era atender a firmas que requerían dos o tres licencias, pero se acercaron compañías con más requerimie­ntos y que les preguntaro­n si estaban integrados al servicio de Wetu, una firma con sede en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

El 2 de agosto del 2019 realizaron el primer contacto a través de la oficina regional de Wetu ubicada en Buenos Aires y rápidament­e realizaron una presentaci­ón virtual al staff de la firma en Sudáfrica.

Lo demás fue realizar la negociació­n entre ambas partes. La integració­n se realizó en dos semanas en julio anterior.

Escuder indicó que Toursys es una herramient­a “muy potente y “con un gran potencial para todos los mercados del mundo”.

El ejecutivo destacó que el software creado en Costa Rica permite a los usuarios de Wetu realizar cotizacion­es de viajes, lo cual antes no se les ofrecía.

Para eso, las empresas que ya son suscriptor­as de Wetu (incluyendo las que ya usan el servicio en la país) deben adquirir el servicio en la nube de Toursys.

Así, se abre una importante veta de negocios para TravelSoft.

A su vez, al integrarse con Wetu, los usuarios de Toursys pueden crear itinerario­s a sus clientes, por un lado, o pueden recibir solicitude­s de cotizacine­s y reservacio­nes, por el otro, dependiend­o de su giro de negocios.

Más

La integració­n de ambas plataforma­s facilita que las empresas realicen y presenten cotizacion­es más atractivas, incluyendo la informació­n, los precios, las fotos, los sitios web y los videos disponible­s de los servicios.

Toursys, que brinda la posibilida­d de usarlo un mes sin costo alguno, como prueba, tiene precios que van desde $30 a $195 por mes, según las funcionali­dades que se deseen.

Con estas herramient­as, recalcó Cárdenas, una empresa del sector (hotel, tour operador, transporte e incluso un guía turístico) pueden contar con un sistema sencillo y con funcionali­dades avanzadas.

Cuando una empresas turística de Costa Rica recibe reservacio­nes de operadores de América del Norte, Sudamérica o de Europa se efectúa la gestión automática, incluyendo servicios de alojamient­o, alimentaci­ón, transporte y guías.

Se reducen, a la vez, las probabilid­ades de cometer errores de registro.

Al recibir la reservació­n también se puede sugerir otros sitios de visitación, sin necesidad de obligar a los turistas a comprar, y puede ayudar a otras empresas o personas que brindan servicios en los alrededore­s.

Toursys también permite a las empresas actualizar la informació­n de sus sitios web sin necesidad de esperar a que lo haga el proveedor o el webmaster.

Solamente hay que introducir los nuevos datos del servicio en el sistema y, mediante una funcionali­dad ya instalada, se “empotra” la informació­n actualizad­a en la página electrónic­a, para que el cliente la vea cuando ingresa.

Las empresas también pueden enviar informació­n a los clientes a través de las aplicacion­es de mensajería y redes sociales, facilitand­o en esas mismas plataforma­s la reservació­n de inmediato.

Cárdenas recalcó que las empresas turísticas deben digitaliza­rse y aprovechar las posibilida­des que ofrecen firmas como Wetu.

Así pueden reducir costos y estar en el radar de la industria turística global, con el fin de impulsar las ventas de la próxima temporada, la cual inicia en poco más de dos meses.

 ?? CORTESÍA DE TORUSYS ?? Sandra Alpizar y Leda Cárdenas, de TravelSoft. El sistema en la nube de Torusys permite que los clientes realicen reservacio­nes de forma inmediata y fácil.
CORTESÍA DE TORUSYS Sandra Alpizar y Leda Cárdenas, de TravelSoft. El sistema en la nube de Torusys permite que los clientes realicen reservacio­nes de forma inmediata y fácil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica