El Financiero (Costa Rica)

Eticket reconoció dificultad con ventas para Coldplay por alta demanda

Grupo BAC Credomatic aceptó que hubo “inconvenie­ntes” en su plataforma

- Jéssica I. Montero Soto jessica.montero@elfinancie­rocr.com Juan José Rojas

La plataforma de venta de entradas eticket.cr, parte de Grupo BAC Credomatic, aceptó este 21 de octubre que sus procesos de venta presentaro­n “inconvenie­ntes” durante las fechas dedicadas a los tiquetes para ver a Coldplay en Costa Rica, sin embargo, también advirtió que “es una situación que se puede presentar ante un evento de esta magnitud”.

Laura Moreno, vicepresid­enta de relaciones corporativ­as de BAC Credomatic, dijo que tuvieron “problemas de respuesta” en la plataforma y resaltó que estos obedeciero­n o estuvieron ligados al volumen de la demanda.

“Solamente el primer día de la preventa tuvimos un tránsito en la página de Eticket de 30.000 personas conectadas y los siguientes días de preventa y venta (miércoles 20 y jueves 21 de octubre) un promedio de casi 50.000 por día. A pesar de que se tomaron medidas para lograr que el sistema electrónic­o de colocación de tiquetes funcionara de forma óptima, la excelente aceptación del público y el gran volumen de solicitude­s hizo que la página sufriera inconvenie­ntes”, puntualizó.

En redes sociales como Facebook, y Twitter, decenas de clientes insatisfec­hos relataron sus dificultad­es para ingresar, comprobar sus datos e incluso para concluir los procesos de compra. En esta última red, Eticket fue tendencia.

La banda británica Coldplay confirmó desde el jueves 14 de octubre del 2021 que Costa Rica sería el primer escenario de su gira mundial Music of the Spheres World Tour, en 2022.

El primer concierto, previsto para el 18 de marzo de 2022, fue el responsabl­e de la alta demanda de entradas e impulsó la apertura de una segunda fecha en el país, el 19 de marzo. Esto se confirmó durante la tarde del 21 de octubre, cuando ya las 40.000 entradas del primer concierto estaban agotadas, para decepción de gran cantidad de compradore­s potenciale­s que señalaron a la tiquetera.

Juan José Rojas, gerente general de la empresa BLieve Entertaint­ment, productora local del espectácul­o, en unión con las internacio­nales SD Concerts y Live Nation, explicó que la página eticket.cr tuvo cierta “lentitud” en la posibilida­d de ingresar de varios clientes, pero fue enfático en resaltar que el volumen de accesos sobrepasó cualquier parámetro previo para Costa Rica.

“La sobredeman­da saturó un poco el ancho de banda de la página de Eticket, pero esto ya se ha venido trabajando y el compromiso por parte de la empresa tiquetera es que este fin de semana se va a estar trabajando en la mejora para asegurar que el próximo lunes las situacione­s no se presenten y se puedan comprar las entradas aún a mayor velocidad de lo que se hizo”, aseguró Rojas.

“Puede pasar”

Moreno se refirió a eticket.cr como “una plataforma robusta” y subrayó que los problemas en preventa se pueden presentar ante un evento de esta magnitud.

“Podemos mencionar que previo a la pandemia del Covid 19, nuestra plataforma demostró ser exitosa en la colocación de entradas para otros conciertos de alto nivel, entre ellos, el de Marc Antony y Chayanne, Roger Waters, Foo Fighters, Luis Miguel y Bruno Mars”, ejemplific­ó.

Rojas también resaltó que este tipo de fenómenos en venta de entradas podrían repetirse a medida que Costa Rica tome protagonis­mo en la escena global de entretenim­iento.

“Creemos que Costa Rica ya se está posicionan­do como la principal plaza de conciertos en Centroamér­ica y ya es tomado en cuenta en grandes giras, entonces de la mano del crecimient­o de la plaza y tener grandes artistas que han venido —porque no es solo

Coldplay, hay que citar a Bruno Mars, Elton John, Andrea Bocelli, Paul McCartney, Roger Waters, Metallica y podemos ver que la demanda ha sido muy exitosa. Y no podemos descartar a los artistas latinos que también hacen unas grandes ventas como Chayanne, Marc Anthony, Arjona, Romeo Santos— esto es parte del crecimient­o que ha tenido Costa Rica”, comentó.

Además, Rojas coincidió con la advertenci­a de Moreno al señalar que si bien hay otros países que pueden ir “más a la vanguardia” en la venta de entradas masivas, ningún sistema electrónic­o se escapa de la presión cuando la demanda se desborda.

“Muchas veces un solo comprador tiene cuatro o cinco dispositiv­os en los que ingresa y eso amplía muchísimo la demanda (...) Es que al final nuestra capacidad es 40.000 personas. Si hay más personas que quieran asistir es una realidad que no se puede, así que siempre quedarán personas sin entradas”, reconoció Rojas.

La valoración general del proceso, tanto en Eticket como en la producción y organizaci­ón, es que se trató de una experienci­a positiva: 40.000 entradas se vendieron con éxito y esa respuesta fue parte del impulso que se necesitaba para abrir una segunda fecha.

La recomendac­ión para este nuevo proceso de venta es: aplicar el preregistr­o en la página de Eticket.cr días antes de la fecha de apertura, establecer la conexión minutos antes de la hora de inicio y contar con Internet estable.

“La sobredeman­da saturó un poco el ancho de banda de la página de Eticket, pero esto ya se ha venido trabajando y el compromiso por parte de la empresa tiquetera es que este fin de semana se va a estar trabajando en la mejora”.

Gerente general, BLieve Entertaint­ment

 ?? ARCHIVO ?? Los organizado­res afirmaron a que Coldplay comenzó a valorar una segunda fecha desde que se hizo oficial el anuncio de la gira.
ARCHIVO Los organizado­res afirmaron a que Coldplay comenzó a valorar una segunda fecha desde que se hizo oficial el anuncio de la gira.
 ?? ?? El jueves 21 de octubre se agotaron las entradas para la primera fecha de Coldplay en Costa Rica, para decepción de fanáticos que enfrentaro­n dificultad­es para ingresar a eticket.cr o para terminar el proceso de compra. Foto: Captura de pantalla
El jueves 21 de octubre se agotaron las entradas para la primera fecha de Coldplay en Costa Rica, para decepción de fanáticos que enfrentaro­n dificultad­es para ingresar a eticket.cr o para terminar el proceso de compra. Foto: Captura de pantalla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica