El Financiero (Costa Rica)

La JPS pegó el mayor: acumulado subió ventas en 87% en dos meses

La Junta creó el producto en 2017 y, desde esa fecha, le genera una alta rentabilid­ad

- Krisia Chacón krisia.chacon@elfinancie­rocr.com

El acumulado de la Junta de Protección Social (JPS) se convirtió en un producto estrella que multiplica las ventas de la empresa pública dedicada a los juegos de azar.

Desde la última vez que hubo un ganador del gran premio acumulado (el 17 de enero pasado), las cifras de recaudació­n por ventas registrada­s por la Junta crecieron un 87,2% en el caso de la lotería nacional (al 26 de marzo) y un 68% en la lotería popular (chances) (al 24 de marzo).

El premio acumulado se sortea todos los martes, viernes y domingos entre las personas que compran billetes de lotería.

La JPS creó el producto en 2017, como una forma de incentivar la compra de boletos de sus juegos y, según las cifras de recaudació­n, es un juego que les genera alta rentabilid­ad. Además les aumenta su potencial de venta en épocas del año distintas a las de los tradiciona­les gordito de medio año y Gordo navideño.

El acumulado ha cumplido con creces y, ahora la Junta, incluso, maniobra para aumentar su emisión de billetes.

El aumento

El impacto del premio acumulado en las ventas de la JPS es sustancial. Conforme crece la bolsa del premio de este producto, aumentan las ventas de billetes de lotería.

La JPS registró ventas de lotería nacional por ¢1.138,9 millones el 20 de enero pasado, cuando el acumulado apenas reiniciaba su etapa de crecimient­o; pero el monto recaudado subió hasta ¢2.132,4 millones en el último sorteo de este 26 de marzo, es decir, un incremento del 87%.

El apetito por la lotería suscitado por el premio acumulado es tal que incluso obligó a la Junta a imprimir o emitir más fracciones en esta última ocasión.

El crecimient­o también se presentó en los chances.

La JPS recaudó en este juego ¢857 millones el 20 de enero pasado, cuando el acumulado estuvo en su nivel más bajo de los últimos meses; pero la cifra de ventas ascendió a ¢1.440 millones este 24 de marzo, monto que significa un aumento del 68%.

Tanto en el caso de la lotería nacional como de la lotería popular, el incremento es considerab­le en la venta por la vía web. En el primer caso, el registro de recaudació­n por ventas se ha más que cuadruplic­ado; mientras que, en el segundo, casi se triplica.

“El principal cambio en está ocasión ha sido el lanzamient­o de una tercera emisión gracias al potencial de ventas que se ha disparado. En términos presupuest­arios se tendrán que realizar ajustes al alza en los niveles de ventas y demás factores asociados (pago premios, descuento y comisión vendedores, utilidad, pago impuestos)”, explicó Evelyn Blanco, gerenta de Producción y Comerciali­zación de la JPS.

Acciones contra la especulaci­ón

El jugoso premio del acumulado, que ha aumentado hasta los ¢1.286,25 millones, en lo que va de este 2023, generó sobrepreci­os en la venta de los boletos de lotería y por esta razón la JPS tuvo que tomar acciones como cambiar las reglas del juego a partir del domingo 26 de marzo.

Entre las modificaci­ones están que la emisión número tres, que es colocada en línea, subió de dos a cinco fracciones, para atender el crecimient­o en la demanda.

La JPS también indicó que como parte de la protección al consumidor de lotería, estarán vigilantes de los procesos en los juegos y se encuentran realizando varios operativos en distintas zonas del país.

Además, se suma el apoyo de la Policía Municipal y de Fuerza Pública para poder identifica­r a aquellos vendedores autorizado­s que estén comerciali­zando con sobrepreci­o o incluso vendiendo otros juegos ilegales.

“Estos cambios obedecen a las estrategia­s de la institució­n por ofrecerle al consumidor de

 ?? ALONSO TENORIO ?? La tónica en las últimas semanas es que la lotería se agota con antelación a los sorteos. El acumulado ha desatado una locura en los jugadores, pero también apareció la especulaci­ón de precios.
ALONSO TENORIO La tónica en las últimas semanas es que la lotería se agota con antelación a los sorteos. El acumulado ha desatado una locura en los jugadores, pero también apareció la especulaci­ón de precios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica