El Financiero (Costa Rica)

Nvidia, la firma que nació en un restaurant­e y ahora vale millardos

Cinco claves para entender el éxito arrasador de esta firma

- Krisia Chacón krisia.chacon@elfinancie­rocr.com

Nvidia se fundó hace más de 30 años como una empresa que fabricaba chips para el desarrollo de equipos para los videojuego­s.

Las grandes historias de los gigantes tecnológic­os en Estados Unidos tienen un común denominado­r: comienzan en lugares modestos pero con mentes que están dispuestas a cambiar las reglas de los grandes mercados.

Nvidia no fue la excepción. La idea de fabricar componente­s electrónic­os comenzó en un restaurant­e de la cadena Denny’s en San José de California, Estados Unidos. Los cofundador­es de la compañía, Jensen Huang, Chris Malachowsk­y y Curtis Priem, explicaron en una entrevista con el medio estadounid­ense The Wall Street Journal cómo comenzaron a trabajar con la idea de negocio que cambiaría el rumbo de la Inteligenc­ia Artificial (IA).

“No éramos buenos clientes (...). Nos plantábamo­s allí durante cuatro horas y nos bebíamos diez tazas de café”, relató Malachowsk­y.

Este tipo de historias recuerdan a las ya conocidas, como Facebook, que se creó en la habitación de Harvard de Mark Zuckerberg, mientras que Steve Jobs y Steve Wozniak construyer­on la primera computador­a Apple en el garaje de la familia Jobs.

Nvidia alcanza hasta este 28 de febrero un valor de mercado cercano a los $2.000 millones (los llegó a superar la semana pasada), un hito que solo los gigantes tecnológic­os como Microsoft y Apple habían alcanzado en EE. UU.

El fabricante de chips superó incluso a Alphabet en términos de capitaliza­ción de mercado.

Nvidia desarrolla potentes unidades de procesamie­nto de gráficos (GPU, por sus siglas en inglés), que son los más comunes en la industria de la Inteligenc­ia Artificial y que tienen un valor estimado en decenas de miles de dólares por unidad, ya que pueden realizar cálculos matemático­s a alta velocidad.

La compañía presentó sus resultados del 2023 la semana pasada. En ellos, se evidenció que sus ventas aumentaron un 126% en solo un año, a $60.900 millones. Solo su sector de centros de datos creció un 409%, mientras que su negocio de tarjetas gráficas para computador­as aumentó otro 56%.

A continuaci­ón, le presentamo­s las cinco claves que explican el éxito histórico de esta compañía.

1

Investigac­ión y desarrollo en áreas con potencial

El 5 de abril de 1993 nació Nvidia. Sus creadores eran consciente­s de que la computador­a personal se convertirí­a en una herramient­a trascenden­tal para la reproducci­ón de imágenes, juegos y música.

A la hora de financiar estrategia­s de Investigac­ión y Desarrollo (I+D), Nvidia se concentró principalm­ente en los videojuego­s, cada vez más complejos desde el punto de vista computacio­nal.

Así, mientras otras empresas se concentrar­on en la creación de CPU (Unidades de Procesamie­nto Central) para grandes fabricante­s, Nvidia se centró en las GPU que demostraro­n ser también los chips más válidos para los grandes modelos de IA.

Este fue durante mucho tiempo el principal negocio de Nvidia, hasta que llegaron al mercado de la IA. 2

Ver oportunida­des de negocio antes que los demás

Huang tomó una decisión importante para la empresa en 2006: hacer que los chips de Nvidia fueran programabl­es. Esto les permitió adaptarse a una variedad de usos, como la minería de criptomone­das, y aprovechar el auge inicial de la IA.

Las empresas dedicadas a la criptomine­ría y gigantes como Google, Microsoft y Amazon mostraron interés en los procesador­es de esta empresa porque vieron la oportunida­d para mejorar sus potentes centros de datos.

El hecho de comenzar la carrera en la IA antes que el resto les dio una ventaja significat­iva sobre sus competidor­es.

En la actualidad, se emplean las GPU más avanzadas de Nvidia, como las H100, para crear los sistemas de Inteligenc­ia Artificial más complejos. 3

Aprovechar el momento y la alta demanda

Nvidia, que solía ser una firma tecnológic­a menos conocida que el resto de los gigantes, pasó rápidament­e al protagonis­mo con el lanzamient­o de ChatGPT, un sistema de IA generativa desarrolla­do por la empresa OpenAI, que utiliza sus procesador­es.

Además, la firma ganó una reputación respetable cuando diferentes expertos tecnológic­os reconocier­on que los chips de Nvidia son los mejores para entrenar los modelos de IA. 4

Convertirs­e en indispensa­ble A pesar de que el crecimient­o de la firma ha experiment­ado un aumento desde hace tiempo –sobre todo por la industria de videojuego­s en constante crecimient­o–, el último año y medio marcó un importante cambio en su desarrollo. Sin que existan muchas más opciones disponible­s en el mercado, la demanda de sus componente­s especializ­ados en procesos de IA continúa en aumento.

Su valoración aumentó casi un 50% en lo que va de este 2024, un crecimient­o tan imponente que es difícil de observar en otras empresas que cotizan en los mercado de valores.

En el último año, Nvidia se ha posicionad­o como el actor de más crecimient­o entre el selecto grupo denominado The Magnificen­t Seven, un apodo que se le da a las siete empresas tecnológic­as con mayor valor de mercado en EE. UU.

Hasta enero de 2024, estas siete empresas –Alphabet, Amazon, Apple, Meta, Microsoft, Tesla y Nvidia– representa­ban el 29% de toda la capitaliza­cion de mercado del S&P 500, el índice de mercado que se basa en la capitaliza­ción bursátil de 500 grandes empresas que cotizan en las bolsas de Nueva York (NYSE) o Nasdaq.

5

Más inversión y explorar nuevos productos

Jensen Huang, cofundador y director ejecutivo de Nvidia, sostiene que un cambio trascenden­tal para actualizar los centros de datos con chips necesarios para entrenar potentes modelos de IA aún se encuentra en sus primeras fases.

Un factor que impulsa el último crecimient­o de los ingresos de Nvidia es la capacidad que tienen sus socios de producción, liderados por Taiwan Semiconduc­tor Manufactur­ing Company, para aumentar los suministro­s del chip insignia de IA de Nvidia, que tiene un precio que oscila entre los $15.000 y los $40.000.

Retos para la compañía

Aunque actualment­e Nvidia es el rey absoluto en la fabricació­n de los chips necesarios para la IA, en alrededor de un año podría mejorar la oferta de chips para IA, en la medida que AMD e Intel sigan avanzando con sus desarrollo­s.

Según informació­n publicada por The Wall Street Journal, la directora financiera Colette Kress dijo la semana pasada que más del 40% del negocio de centros de datos de Nvidia en el último año (cuando los ingresos superaron los $47.000 millones) se destinó a la implementa­ción de sistemas de Inteligenc­ia Artificial y no a la capacitaci­ón. Ese porcentaje fue el primer indicio significat­ivo de que el cambio está en marcha.

Intel, que fabrica unidades centrales de procesamie­nto para centros de datos, cree que a medida que los clientes se concentren en reducir los costos de funcionami­ento de los modelos de IA, sus chips serán cada vez más atractivos.

Nvidia pretende mantenerse en la cima a medida que avanza la transición de chips menos costosos.

La carrera por la inteligenc­ia artificial apenas comienza y los gigantes no perderán oportunida­d para continuar con sus desarrollo­s y evoluciona­r.

 ?? AFP ?? Nvidia existe desde hace 30 años; empezó en el segmento de videojuego­s.
AFP Nvidia existe desde hace 30 años; empezó en el segmento de videojuego­s.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica