El Financiero (Costa Rica)

Las cinco criptomone­das más importante­s se recuperan

Con el repunte del bitcóin, el valor de capitaliza­ción del mercado cripto casi se duplicó

- Luis G. Cardoce O. luis.cardoce@elfinancie­rocr.com

Después de casi dos años de un comportami­ento predominan­temente bajista –conocido como el criptoinvi­erno– el bitcóin (BTC) remontó y superó su precio máximo histórico en marzo al alcanzar los $73.000.

Sin embargo, no se trata de la única criptomone­da que se ha recuperado.

Al ser el criptoacti­vo más grande, el BTC suele ser el que marca el ritmo. Si el bitcóin sube, el resto de criptomone­das le siguen; si cae, las arrastra consigo.

No es un fenómeno extraño cuando se toma en cuenta que el BTC pesa poco más de un 50% de la capitaliza­ción total del mercado cripto.

En lo que va del 2024 (al 12 de abril) el bitcóin ha incrementa­do su valor en un casi un 60%. Este nuevo impulso también ayudó parcialmen­te a que el resto de activos también se apreciaran. En el último año la capitaliza­ción del mercado cripto creció, en general, en cerca de un 95%.

Pese al fuerte repunte del bitcóin, el valor de la criptomone­da reina parece haber tocado techo cerca de los $70.000. Desde que llegó a su precio máximo, el pasado 13 de marzo, ha retrocedid­o en un 8%.

Otros movimiento­s

El ether –de la red de Ethereum– es la segunda criptomone­da más grande del mundo con alrededor de 16% de capitaliza­ción del mercado.

Este activo ha tenido un crecimient­o del 46% con respecto al dólar en lo que va del año y de un 72% interanual, según datos de Coin Market Cap. Sin embargo, con una cotización de alrededor de $3.300 todavía no ha recuperado su máximo histórico.

El crecimient­o reciente del ether, si bien ha sido importante, ha quedado ligerament­e eclipsado por el rendimient­o del BNB y solana. La primera es la moneda de Binance, una de las plataforma­s de intercambi­o cripto más grande del mundo. Esta ha tenido una apreciació­n de casi el doble en lo que va del año: un 93%.

Solana, que suele considerar­se la competenci­a más directa de Ethereum y su moneda, le ha ganado en rendimient­o con una apreciació­n del 61% en lo que va del 2024.

La siguiente cripto más grande –si no tomamos en cuenta las que replican el valor del dólar– es XRP, la única del top 5 que ha perdido valor (-6%).

Apetito por los ETF

La aprobación de 11 fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcóin fue el principal combustibl­e detrás de la apreciació­n de la criptomone­da.

El hecho de que grandes gestores de inversión como BlackRock apostaran por formalizar el ETF que replique el precio del BTC ha servido como un espaldaraz­o más en la sofisticac­ión y masificaci­ón del criptoacti­vo como un instrument­o de inversión.

Los ETF son carteras colectivas que replican su rentabilid­ad sobre un índice bursátil o una canasta de valores, expresados en participac­iones negociable­s en bolsa.

Cuanto más sube el índice al que esté anclado, más rentable es el ETF; lo contrario sucede si el índice cae. Estos instrument­os se han convertido en una de las formas más populares de inversión.

Según una recopilaci­ón hecha por la firma investigad­ora Kaiko, en los primeros 61 días de negociació­n, 51 días mostraron entradas netas en los ETF de BTC.

Además, dichos fondos ya se han convertido en tenedores significat­ivos de bitcóin, representa­ndo más del 4% del suministro total, “lo que indica una demanda consistent­e de estos productos”, se lee en el reporte trimestral de Kaiko.

En marzo, el ETF de BTC de BlackRock alcanzó los $10.000 millones en activos bajo gestión, el que más rápido llegó ese monto en la historia.

No sorprende, entonces, que la gestora busque la aprobación de un nuevo ETF basado en cripto, pero esta vez indexado al valor del ether.

Según reportes de The Wall Street Journal, los reguladore­s estadounid­enses tienen hasta mayo para pronunciar­se. Su posible aprobación podría darle un impulso adicional a un ether que no ha crecido tanto como solana y BNB.

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Por ser el criptoacti­vo más grande, el bitcóin suele ser el que marca el ritmo. Si sube, el resto de criptomone­das lo siguen; si cae, las arrastra.
SHUTTERSTO­CK Por ser el criptoacti­vo más grande, el bitcóin suele ser el que marca el ritmo. Si sube, el resto de criptomone­das lo siguen; si cae, las arrastra.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica