El Financiero (Costa Rica)

¿Cuál entidad financiera ofrece rendimient­os más altos por CDP en dólares?

Conozca los intereses que otorgan a 3, 6, 9 y 12 meses

- Mónica Cerdas G. monica.cerdas@elfinancie­rocr.com

El precio del dólar en Costa Rica sigue en su nivel más bajo desde el año 2014. A las personas que les interesa hacer inversione­s en moneda extranjera, podrían aprovechar el tipo de cambio actual y abrir un certificad­o de depósito a plazo (CDP): un instrument­o que le permite ahorrar durante un tiempo determinad­o y obtener el capital más un rendimient­o al final del pacto.

Además, ante la expectativ­a de que el tipo de cambio incrementa­rá, las personas podrían elaborar una estrategia de ahorro basada en comprar dólares para invertir en un instrument­o a plazo que genere intereses —como el certificad­o de depósito a plazo— y, cuando este venza, convertir los dólares a colones, pues la proyección es que el precio del dólar estará en un nivel mayor que el actual.

De esta forma, una persona que hoy pacte un certificad­o de depósito a 12 meses plazo en dólares podría obtener doble premio por su inversión, siempre y cuando el dólar llegue a tener un precio superior al de 2024. Serían el rendimient­o conservado­r que le genera el instrument­o —este es el premio usual— más lo que se ganaría si al vencimient­o del CDP vende los dólares (capital más lo obtenido por concepto de intereses) a un precio superior con respecto al que los compró.

Pues bien, para exponer cuál es la tasa de interés que le ofrecerá la entidad financiera por un certificad­o a plazo, El Financiero le consultó a 10 institucio­nes cuánto le pagan a sus clientes por un CDP en dólares a tres, seis, nueve y 12 meses.

De ellas, Davivienda es la entidad consultada que ofrece la tasa de interés neta (sin el impuesto sobre la renta de los rendimient­os) más elevada en los certificad­os de depósito en dólares pactados a tres y nueve meses, mientras que Prival se encarga de dar los mejores premios a seis y 12 meses.

De acuerdo con datos disponible­s en el sitio web del Banco Central de Costa Rica (BCCR), los depósitos de ahorro en moneda extranjera mantenidos en el sistema financiero subieron de $4.378,1 millones en abril de 2023 a $4.529,6 millones en el mismo mes del 2024. Este último dato es preliminar y sujeto a cambios.

“Ese fenómeno de relativa dolarizaci­ón lo hemos venido observando, pero, con base en los datos y la evidencia que tenemos, no hemos visto desorden. Por supuesto, por eso el Banco (Central) se mantiene listo para actuar en el momento en que eso ocurra. Estamos pendientes de eso”, aseguró Róger Madrigal López, el presidente del BCCR, durante la presentaci­ón del Informe de Política Monetaria (IPM), el pasado 30 de abril.

Si desea pactar un CDP en dólares en una entidad financiera, tome en cuenta que el monto mínimo para abrir el certificad­o varía según la institució­n. Por ejemplo, en las institucio­nes consultada­s por este medio el mínimo de inversión oscilaba entre los $100 y los $1.500; Prival, por su parte, no cuenta con un límite para abrir un CDP.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? El saldo de los depósitos de ahorro en moneda extranjera mantenidos en el sistema financiero se elevó a $4.529,6 millones en abril del2024.
RAFAEL PACHECO El saldo de los depósitos de ahorro en moneda extranjera mantenidos en el sistema financiero se elevó a $4.529,6 millones en abril del2024.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica