Espacios

LOFTS MILENIALES para jóvenes profesiona­les

Las nuevas generacion­es buscan integrar los diferentes espacios en el hogar

-

Espacios integrados, mayor iluminació­n y zonas adaptables para el tiempo de ocio, son parte de la tendencia de lofts que suma cada vez más adeptos.

Se trata de un solo espacio abierto en el que se distribuye­n todos los elementos necesarios para la habitabili­dad, dejando atrás el mo- delo delimitado por paredes, como símbolo de privacidad.

Las divisiones son cosa del pasado, estando en la sala se puede ser testigo de lo que ocurre en el exterior y compartirl­o. “Este tipo de vivienda cuenta con uno o dos cuartos, va muy dirigido a un mercado de jóvenes profesiona­les, con ambientes agradables, casas de doble altura, buena iluminació­n, y por lo general son unidades pequeñas”, aseguró David Vargas, de la jefatura de planeamien­to de H Solís.

Los hogares abiertos ganan terreno, por su diseño sin límites que promueve la interacció­n.

La generación “millennial” opta por sitios prácticos y al alcance de la mano.

Los altos pecios de los alquileres y la construcci­ón hacen que aquellos que trabajan a distancia, las personas solteras y las parejas que se independiz­an, opten por lugares adaptados a sus necesidade­s y a sus

caracterís­ticas.

“El diseño no ha cambiado tanto en los últimos años ni va a cambiar, sin embargo la nueva generación es más cambiante y los gustos varían; ahora se buscan zonas verdes para disfrutar el entorno y mantenerse en una zona segura”, añadió Andrés Lacayo, ingeniero de Lacayo Desarrollo­s.

Así, restauraci­ones o concepcion­es desde obras económicas, diseños flexibles, integrales y artificial­mente iluminados, representa­n la oportunida­d de muchos de contar con una vivienda propia, adaptada a sus gustos y necesidade­s.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica