“Contrate un hacker para trabajar en su compañía, porque es mejor tenerlo adentro de la empresa que afuera preparando un ataque contra ella”. Edson Borelli, Blackdoor.
Así fue como recordó a la audiencia cuáles son las claves de big data: volumen, variedad, velocidad y veracidad, además reveló detalles relativos a la importancia del buen uso de los datps para el desarrollo exitoso de una organización.
Luego de la ponencia de Sztainberg se realizó el panel de CIO Futuristas, durante directores y gerentes de tecnología revelaron sus proyectos más innovadores. Entre ellos participaron Marlon Matos de Banco Ficohsa, Ronald Ruíz de Unimark, Mariela Gómez de la Contraloría General de la República y Diego Muñoz de Agripcorp.
Seguidamente, se hizo una entrevista en vivo mostrando las claves para desarrollar apps corporativas, donde Carlos Porta de Innovaciones Porta y Abraham Sánchez de Cocomsys, explicaron cuáles son los pasos que se deben ejecutar al momento de desarrollar una app corporativa, así como definir las necesidades del negocio para lograr obtener beneficios.
La sesión de la tarde abrió con un panel de expertos Sencom y Tecnasa, quienes desarrollaron el tema “El mundo de los centros de datos en tiempos del IoT”, mientras en otro salón del Centro de Convenciones Crowne Plaza se desarrollaba Manager Hub, sesión exclusiva para los directores y gerentes de tecnología, donde Marcelo Sztainberg, Ph.D., Associate Dean de la Universidad Northeastern Illinois, brindó su conferencia ¿Cómo crear una división de Data Science?.
También se presentaron casos de éxito como el de Sir Hans Medina, CIO Hotel Barceló, quien explicó cómo el hotel ha desarrollado una estrategia para digitalizar sus procesos.
“Uno de mayores los logros que hemos tenido es que estamos cerrando ventas desde los dispositivos móviles”, dijo el CIO.