CLOUD VS COLOCATION
Este puede parecer un dilema para los jefes de infraestructura, trabajar en colocation o cloud dependerán de la sensibilidad de los datos y la adopción que tenga y necesite la organización.
Elegir entre el plato de comida favorito o el que realmente vaya a satisfacer sus necesidades podría ser una buena comparación de lo que puede vivir un jefe de infraestructura, al escoger cuál es el mejor sistema para guardar su información.
Los platos disponibles para el jefe son: cloud y colocation. ¿Cuál es la diferencia de estos modelos? Una de ellas radica principalmente en la elasticidad que posee el servicio versus la demanda que presentan a los clientes.
Según Andrés Casas, asesor global de riesgo de dada la anterior comparación, cloud ofrece tres variables teóricas de servicio, pero en la realidad, los proveedores tienen una oferta de servicios que son una mezcla de ellos para suplir necesidades, mientras que el servicio de colocation es el tradicional servicio de espacio y corriente que ofrece un proveedor alojar los equipos de tecnología.
Con estas dos diferentes opciones, los equipos de TI se enfrentan al reto de encontrar maneras de moverse fuera de sus infraestructuras de información y considerar
Deloitte,
alternativas tales como servicios de colocación y de nube.
Sin embargo, los líderes de IT tienen esa difícil tarea de elegir qué opción se ajusta mejor a sus necesidades, mientras que ofrecen beneficios similares. Los expertos recomiendan que la elección de colocation frente a servicios en la nube, deben basarse en tecnología y los requisitos específicos del negocio de una organización además los de alojamiento sobre cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno.
Por otro lado, hay que desta-