Hub Humanitario en Panamá
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá presentó el proyecto del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, o “Hub Humanitario”, que adelanta en conjunto con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), y que estará ubicado en el Aeropuerto de Panamá Pacífico.
Se trata del primer hub humanitario de la región, que incorporará las operaciones emergencias de diversos actores en una misma instalación logística moderna integrada, que operará 24 horas al día.
“La creación de este Hub Humanitario nace del compromiso del gobierno panameño por ejecutar una política exterior al servicio del desarrollo y poner al servicio de la región la plataforma logística de Panamá, para lograr la entrega oportuna de ayuda en caso de desastres naturales y catástrofes en de América Latina y El Caribe”, expresó la viceministra de Asuntos Multilaterales y de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Luisa Navarro, al tiempo que afirmó que ser sede de este hub consolida posición del país como ‘Capital de las Américas’.
El Hub Humanitario aplicará buenas prácticas internacionales de seguridad, logística e infraestructura sostenible y será un modelo ejemplar de integración de ideas de diseño sostenible, que considerará el uso eficiente de electricidad, agua potable y la captación de aguas pluviales.
Se espera que el las obras civiles inicien en septiembre de este año y que en 16 meses el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria esté listo para operar.
De acuerdo a Samuel Díaz Correa, director de Innovación en la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), para atender un proyecto de esta magnitud se necesita tener sistemas para la gestión de la cadena de abastecimiento, sistemas ágiles de control de inventario, sistemas de automatización del movimiento de carga que entra y que sale de los depósitos de alta tecnología con controles ambientales, de acceso, etc.”.