Seminario de Formación Ejecutiva
BIG DATA: Las claves detrás de la ciencia de datos
• Duración: 1 día y medio / 12 hs
• Objetivos: Este curso le brindará una rápida introducción a la disciplina de la Ciencia de los Datos y su utilidad dentro del área de Tecnologías de la Información.
• Incluye: Seminario completo / Certificado de participación / Materiales / Día 1: 3 tiempos de comidas.
Día 2: 1 coffee break, termina antes del almuerzo.
Módulo 1: Introducción a la Ciencia de los Datos
1. ¿Qué es la Ciencia de los Datos y cómo se puede aplicar a diversos tipos
de organizaciones?
2. ¿Cómo aplicar la Estadística, el Aprendizaje Automatizado y la Ingeniería
de Sistemas a nuestros datos?
3. Entendiendo la terminología general de la Ciencia de los datos.
4. El equipo de Big Data y su manager.
5. Nuestro primer proyecto de Big Data.
Módulo 2: Administración y análisis de datos a gran escala
1. ¿Cuáles son las principales etapas de un proceso de análisis de datos a gran escala? 2. ¿Qué tipos de soluciones podemos implementar a través del análisis de los datos? 3. ¿Cómo determinar las técnicas a usar para el aná lisis de mis datos?
4. ¿Cómo interpretar los resultados de nuestras soluciones? (intuiciones versus evidencia) 5. ¿Cómo visualizar y comunicar resultados para facilitar la toma de decisiones?
Módulo 3: Ejemplos prácticos de problemas y soluciones aplicadas
1. Una recorrida por un ejemplo “clásico” desde el principio hasta el final.
2. ¿Cuáles son las ventajas y los potenciales problemas durante el diseño de una solución?
3. ¿Cómo depurar para asegurar la calidad y fidelidad de los datos con los que contamos?
4. ¿Cómo preparar buenos informes que representen los resultados de la solución implementada? 5. Balanceando entre el equipo y el resto de la organización: la tarea del manager de la división de datos. Este curso se dará usando la metodología "hands-on." Durante cada una de las sesiones se revisaran ejemplos usando herramientas de proceso y análisis de datos. Se recomienda asistir con una computadora personal para poder ejecutar los ejemplos junto al resto de los participantes.