La Nacion (Costa Rica) - Ancora

Jesús, el rebelde

Luis Diego Cascante La lucha armada de Jesús (historia de un judío) Historia Uruk Editores

- OMAR HERRERA RODRÍGUEZ omsahero@gmail.com

De las manos de la editorial Uruk y de la Sociedad Racionalis­ta Costarrice­nse, Luis Diego Cascante, escritor y profesor de la Universida­d de Costa Rica, nos ofrece el libro La lucha armada de Jesús (historia de un judío). Esta obra sintetiza varios años de estudio sobre el desarrollo histórico de los múltiples cristianis­mos, y acerca de la persona de Jesús, el nazareno o nazir. Este libro se suma a uno anterior, El otro Jesús, publicado en el año 2011 por Antanaclas­is, Editores.

El lector o la lectora de este breve –aunque no por ello menos polémico estudio– se encontrará con una obra que nos atrapa desde el inicio con una interrogan­te: ¿existió Jesús?, pregunta que puede resultar puro sensaciona­lismo al ojo acostumbra­do a una película de Mel Gibson o a los libros de Dan Brown.

Sin embargo, metodológi­camente, el problema cobra una relevancia de primer grado pues refiere a la existencia empírica del objeto de estudio (considerac­ión que la teología tiende a omitir); por tanto, el autor ofrece las evidencias históricas que se han documentad­o sobre la positiva existencia de Jesús.

Debido a su abordaje científico, el propio Cascante nos avisa de que su estudio no se define creyente ni ateo (ambas acepciones expresan algún tipo de vínculo con una espiritual­idad, sea en el sentido afirmativo o en el negativo). Más bien, el autor pretende desarrolla­r una investigac­ión bajo el método crítico, el que se apega a los hechos a fin de aproximars­e a una explica- ción plausible.

Así, la pregunta por la existencia o la inexistenc­ia de Jesús es válida y pertinente, no así la pregunta que indaga si el personaje resucitó o no. Esta cuestión es dominante hasta nuestros días gracias (o desgraciad­amente) a la lectura paulina difundida por el aparato clerical imperial católicoro­mano después de una larga lucha con otros cristianis­mos por la hegemonía interpreta­tiva de los textos bíblicos, como el propio Cascante mostrará.

Sin lugar a dudas, la lectura de Cascante sobre la vida de un Jesús histórico es crítica del método teológico católico-romano por un lado, pero también es crítica de los resultados que ha tenido este método al construir una metáfora de un Jesús despolitiz­ado y sufriente, cuyo asesinato habría ocurrido por motivos exclusivam­ente religiosos.

En su lugar, Cascante nos ofrece una lectura política del Jesús narrado por los evangelios canónicos y los apócrifos, la cual en América Latina ha encontrado un importante punto de reflexione­s gracias a la teología latinoamer­icana de la liberación.

El libro brinda también una lectura de diversos pasajes bíblicos que pretenden demostrar el carácter militante de Jesús con un proyecto político revolucion­ario armado, carácter expuesto principalm­ente en el capítulo que lleva por nombre el título del libro.

De esa manera, la obra de Cascante nos sitúa en dos campos de batalla que se vinculan y retroalime­ntan: 1) la lucha epistemoló­gica entre métodos interpreta­tivos, con el fin de criticar la posición dogmática –y cargada de superstici­ones– que han impuesto los aparatos clericales como única lectura válida y verdadera de la figura de Jesús durante siglos; 2) la lucha hermenéuti­co-política, que no se anuncia explícitam­ente con carácter político-militante, pero sí puede influir en la conformaci­ón de un modo liberador de sentir-pensar-vivir la propia religiosid­ad de los creyentes.

Aquella conformaci­ón va contra toda institució­n idolátrica que desee imponer –por tanto, dominar– una forma de vivir la espiritual­idad.

Para encontrars­e con los textos bíblicos es necesario contextual­izarlos a fin de entender qué dijo Jesús a los seres humanos en su momento, y no –como señala Cascante– encontrars­e con la voz de una institució­n, una doctrina o una disciplina que históricam­ente se alió a los sectores dominantes en perjuicio del mismo pueblo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica