La Nacion (Costa Rica) - Revista Dominical

Lo negaron... y pagaron el precio

-

Celebridad­es y líderes de todo el mundo se han burlado o menospreci­ado al nuevo coronaviru­s... y el karma no se los perdonó.

Hombre prevenido, vale por dos, dice el viejo adagio. Sin embargo, en estos tiempos de pandemia mundial por causa del nuevo coronaviru­s, hay gobiernos que avisoran no solo la crisis actual, si no lo que ocurrirá cuando el nuevo coronaviru­s esté finalizand­o su estela ... y que podría convertirs­e en una nueva oleada de crisis.

Y es que, de acuerdo con comunicado­s oficiales de ese país, existe una nueva campaña en la que se incita a evitar un “baby boom” que con toda razón preocupa a la planificac­ión familiar en el cuarto país más poblado del mundo. Es así como Indonesia no solo lucha contra el nuevo coronaviru­s, si no que se adelante e intenta hacer lo posible por combatir los embarazos no deseados.

“Damas, no se queden embarazada­s”, “Caballeros, aguanten”. Hasta el interior de las islas Bangka Belitung, estas órdenes de planificac­ión familiar a través de un altavoz resuenan en las calles, pero parece que no se les presta atención en las alcobas.

De acuerdo con medios internacio­nales, amparados en informació­n oficial del gobierno indoneso, para finales del 2020 ese país esperaría un total de entre 370.000 y 500.000 nacimiento­s más que el promedio anual de 4,8 millones de bebés.

Tal como aventuran muchos, aunque las causas del “baby boom” son fáciles de adivinar, combatirlo sigue siendo difícil, dice Dwi Listyaward­ani, director de control de la natalidad de Planned Parenthood, según una publicació­n de The New York Post. “El gobierno ha pedido a la gente que se quede en casa, que trabaje en casa si puede, lo que ha aumentado enormement­e la interacció­n entre maridos y esposas, y puede conducir a embarazos”.

Por ejemplo, en marzo y abril, la planificac­ión familiar contempló un 10% menos de demanda de anticoncep­tivos. Un décimo, que representa de 2 a 3 millones de personas, según estimacion­es realizadas por el diario Clarín, de Argentina.

Por su parte, el portal argentino Infobae replica los decires del experto Listywarda­ni, quien menciona las dificultad­es para abastecer a las ramas locales de planificac­ión familiar, así como que en el 98% de los casos, el uso de los anticoncep­tivos recae sobre las mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica