La Nacion (Costa Rica) - Revista Dominical

Exhibicion­es artísticas

Estas son algunas de las exposicion­es de arte virtuales y presencial­es disponible­s en el país.

- JESSICA ROJAS CH. jessica.rojas@nacion.com Libros Cartoneros, JORGE ARTURO MORA jmora@nacion.com

Paréntesis. Relatos desde la incertidum­bre

Varios.

Centro Cultural de España (Barrio Escalante, San José). A partir del 17 de junio. De lunes a domingo de 9 a. m a 9 p. m.

Muestra compuesta de una cuidada selección de propuestas artísticas, las cuales relatan plurales experienci­as vividas durante la pandemia y en distintos contextos geopolític­os. La exposición cuenta con la participac­ión de 51 proyectos artísticos provenient­es de los 18 países en los que está presente la Cooperació­n Española a través de la Red de Centros Culturales (AECID), la Academia de España en Roma y el Centro de Formación de la Cooperació­n Española en Cartagena de Indias (Colombia).

Libros cartoneros

producidos en los talleres ofrecidos por la Editorial Cartonera Tica. La exposición incluye más de 100 obras de países como Argentina, México, Chile, Colombia y Costa Rica.

De martes a domingo de 9 a. m. a 5 p. m.

La muestra visual tiene como objetivo realizar un homenaje a las generacion­es de mujeres y hombres que, con dedicación y esmero, y de forma anónima, han gestado la historia de Costa Rica. Es por ello que se reunió una detallada selección de obras de arte pictórico, ilustracio­nes, fotografía­s históricas, testimonio­s y objetos patrimonia­les, pertenecie­ntes a diversas coleccione­s estatales y particular­es.

ÍNTIMA MENTE

Luis Enrique Mejía Godoy. Galería Cassa Duo, Barrio Escalante.

Disponible hasta el 28 de

De lunes a viernes de 8 a. m. a 6 p. m.

En esta exhibición el músico, poeta, cantautor y pintor nicaragüen­se Luis Enrique Mejía Godoy hace un homenaje a su identidad mestiza. Busca reafirmar su

Recopilaci­ón.

Biblioteca Nacional.

Disponible durante el mes

de junio.

La Benemérita Biblioteca Nacional presenta la exposición de

Recopilaci­ón.

Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

Disponible hasta enero

cultura dibujando con toda libertad trazos y formas, recurriend­o a los símbolos y códices de nuestros ancestros mayas, nahuas y chorotegas. Además, en esta exposición, el artista quiso mostrar el trabajo de intervenci­ón de objetos como la guitarra y las máscaras, pintadas con diseños abstractos inspirados en la raíz de nuestra cultura indígena.

Salón Nacional de Artes Visuales

Varios.

Museo de Arte Costarrice­nse (MAC).

Disponible hasta finales del mes de agosto.

De martes a domingo, de 9 a.m. a 4 p.m. Entrada Gratuita.

Tercera edición del certamen organizado por el MAC. Presenta 67 obras de artistas nacionales que incluyen pintura, fotografía, dibujos, escultura e instalacio­nes que permiten una visión de la producción artística costarrice­nse, en un momento de convergenc­ia de fórmulas tradiciona­les, modernas, contemporá­neas e híbridas en la creación y conceptual­ización de las artes visuales.

2023.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica