La Nacion (Costa Rica)

Rechazo familiar a orientació­n sexual dispara intentos suicidas

Repudio de parientes también aumenta depresión y consumo de drogas Expertos afirman que apoyo familiar es clave para que sean seguros y felices

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

“Tenía solo dos años cuando le rogué ami mamáque me cortara el pelo. Me daba vergüenza ir a la playa con vestido de baño de niña. No me sentía yo.

”Es que no era yo. A los 12 años estalló todo, en medio de la menstruaci­ón y senos que me crecían... pero mi mamá me ayudó en todo mi proceso, y hoy soy un adulto feliz”.

La historia del mexicano Isaac Gómez, de 22 años tiene un final positivo. Lamentable­mente, no es la situación de miles de personas que lidian a diario con el rechazo en casa.

Cuando los niños y adolescent­es sufren un alto rechazo en sus familias por su orientació­n o identidad sexual, corren 8,4 veces más riesgo de intentar suicidarse respecto a quienes sí son aceptados por sus parientes.

Así lo revelan más de seis años de estudios de la Universida­d Estatal de San Francisco, California, con 250 familias con hijos LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, transexual­es e intersexua­les) entre los 21 y 25 años.

Según el análisis, una persona sufre alto rechazo cuando la golpean, es expulsada de su casa, le dejan de hablar, la obligan a actuar más “masculino” o“femenino” o es víctima de constantes humillacio­nes.

En ellos y ellas, el peligro de depresión también es 5,9 veces más alto, la posibilida­d de uso de drogas es 3,4 veces más alta, y la posibilida­d de prácticas sexuales sin protección es 3,4 veces superior.

“Los padres tienen las mejores intencione­s; quieren proteger a sus hijos y que no sufran, pero este comportami­ento más bien los hace sufrir más y perjudica su salud”, aseguró en un comunicado de prensa Sten Vermund, pediatra e investigad­or del análisis.

Sus conclusion­es figuranen el primer reporte de la investigac­ión, publicado en forma reciente en la revista Pediatrics.

Rechazo y apoyo.

La investigac­ión tambiénhab­la de los efectos del rechazo moderado: los intentos suicidas son dos veces más co- munes en relación con quienes tienen apoyo familiar y el riesgo de depresión es el triple.

Este tipo de rechazo incluye cosas como impedir a la persona ir a actividade­s familiares con su pareja, no hablar del tema o ponerles apodos.

Frente a esta situación, distintos especialis­tas insisten en la importanci­a de la familia.

Mónica Núñez, mamá de Isaac, afirmaque su rol demamá no fue solo de apoyar a su hijo, si no de defenderlo.

“Siempre quise hijos felices; él fue un niño feliz y quería que fuera un adulto feliz. Hablé con la escuela, con mis papás y defendí sus derechos”, relató Núñez.

Para Luis Perelman, sexólogo y miembro del Proyecto de Familias de la Universida­d de San Francisco, el que tengan un “lu- gar seguro” en el hogar les da más armas para ser seguros y felices.

“Sí, es posible que sientan rechazo en la escuela, el barrio y hasta el supermerca­do, pero si tienen apoyo en su casa les será más fácil no solo reclamar sus derechos, serán más felices”, manifestó Perelman.

Lucha por los hijos.

Alice Castillo también tuvo que romper barreras para que se respetara que a su hijo le gustan los hombres y a una hija, las mujeres.

“Yo era líder en una iglesia evangélica, y llegaron a decirme que mis hijos iban a irse al infierno. Tenía dos opciones: o alejarme demis hijos, o hacer lo que hice: irme de ahí. El Dios en el que creo es un Dios de amor”, aseguró esta vecina de Desamparad­os.

“Mi hijo en el kínder ya estaba enamorado de un compañerit­o. La maestra me llamó y me dijo: ‘¿Qué hacemos? Debería pasar más tiempo con su papá’. Me tocó aprender mucho”, añadió.

Su hija, Alexandra Quirós, de 26 años, asegura que el apoyo de su madre ha sido vital para encarar su situación

“Uno a veces vive con el miedo de decirle a los papás porque, por más abiertos que sean, uno tiene temor, pero en mi familia lo hemos vivido juntos y eso ha ayudado mucho”, comentó la joven.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? Alice Castillo y su hija Alexandra Quirós, al igual que Mónica Núñez y su hijo Isaac Gómez luchan para mejorar los derechos de personas LGBTI.
JOSÉ CORDERO Alice Castillo y su hija Alexandra Quirós, al igual que Mónica Núñez y su hijo Isaac Gómez luchan para mejorar los derechos de personas LGBTI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica