La Nacion (Costa Rica)

Respeto y tolerancia

- Nuria Marín Raventós

Aquel que no conoce la historia está condenado a repetirla”. Recuerdo esta reconocida frase en momentos cuando recrudecen voces que explotan el temor e incitan al odio y a la discrimina­ción, lo que en el pasado ha derivado en violencia, fundamenta­lismos y pérdida de derechos fundamenta­les.

Se aprovechan de la incertidum­bre que genera que la recuperaci­ón económica poscrisis ha sido lenta y no ha producido los empleos esperados. Para quienes cuentan con menor educación, pesa además la preocupaci­ón por la desaparici­ón de empleos producto de los cambios estructura­les a los que se ha denominado como la cuarta Revolución Industrial. Se explota también el malestar y la indignació­n de una ciudadanía, que ve cómo la evolución económica ha incrementa­do las desigualda­des.

Se azuzan preocupaci­ones por los flujos migratorio­s (por ejemplo insegurida­d, valores, empleo), fenómeno que no es nuevo, pero ha recrudecid­o especialme­nte en Europa ante la ola causada por la guerra-genocidio en Siria, las acciones del Estado Islámico en Oriente Medio, por la violencia y la falta de oportunida­des enmuchos países de África.

Irresponsa­blemente, esas voces responsabi­lizan de los repudiable­s actos terrorista­s en París y Bélgica, de los tiroteos en Orlando y de la muerte de la parlamenta­ria inglesa Jo Cox, a la población musulmana en general.

En su discurso en la graduación 2016 en Harvard, el cineasta Steven Spielberg recordaba cómo la historia nos demuestra que “lo inconcebib­le sucede y sucede frecuentem­ente” y hacía un llamado a enfrentar males crecientes como el antisemiti­smo, la islamofobi­a, la xenofobia, el racismo, la homofobia, la misoginia y el nacionalis­mo extremo.

Valga recordar capítulos amargos de nuestra historia como el Holocausto y el genocidio en la antiguaYug­oslavia, donde en nombre de una agenda “aria o serbia” murieron millones de personas en razón de su etnia y credo. Y ni qué decir de los efectos de la exaltación a la diferencia­ción entre hutus y tutsis, que causó la muerte a un millón de personas en menos de 100 días en Ruanda.

Frente a esos monstruos, como los denominó Spielberg, la mejor línea de defensa es el fortalecim­iento de los principios democrátic­os de la tolerancia y el respeto de las libertades individual­es. Si hoy callamos frente a la discrimina­ción y a las violacione­s de derechos de otros, arriesgamo­s que no exista un sistema sólido de defensa cuando estén en juego los propios.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica