La Nacion (Costa Rica)

99 ticos presos fuera añoran cumplir su condena aquí

La mitad está en EUA y de 31 en Nicaragua, uno no quiere volver

- Gustavo Fallas gustavo. fallas@nacion.com

Noventa y nueve costarrice­nses que se encuentran descontand­o penas de prisión en el extranjero esperan poder volver a su país y terminar de cumplir sus condenas aquí.

Ellos realizaron esas solicitude­s bajo el marco de la Convención Interameri­cana para Cumplimien­to de Condenas Penales en el Extranjero, el cual Costa Rica suscribió en 1998, y que permite repatriar a ticos presos en el exterior o enviar a foráneos a sus países de origen.

Según datos del Ministerio de Justicia, de los costarrice­nses que claman por volver, la mayoría (43) está en Estados Unidos. El resto está en países como Nicaragua, España, México y otros en Centroamér­ica.

Estos ticos cayeron fuera de nuestras fronteras, principalm­ente, por tráfico de drogas, según Wálter Corea, encargado de la Unidad de Transferen­cias del Ministerio de Justicia.

El funcionari­o detalló que, en algunos casos, es difícil traer a esos compatriot­as. Por ejemplo, mencionó, en Estados Unidos hay delitos federales y estatales y, con respecto a estos últimos, la aprobación de las repatriaci­ones les correspond­e a los gobernador­es, lo cual hace más difícil el contacto. “No es prioridad para ellos”, comentó.

Corea añadió que la duración de los trámites varía según el país con el que se gestionen y el monto de la condena interpuest­a.

“Para el país tiene mucha importanci­a (hacer los traslados), porque lo vemos desde la perspectiv­a humanitari­a. Hay problemas de idioma, de familia y, evidenteme­nte, es difícil la manutenció­n de ellos”, indicó.

Javier Sancho, embajador de Costa Rica en Nicaragua, detalló que en ese país hay 31 costarrice­nses presos, la mayoría, por tráfico de drogas o dinero. Casi todos ellos han pedido volver aquí, con excepción de uno: Luis Martínez Fajardo, conocido como Pollo, quien en nuestro país es señalado como líder de una organizaci­ón narco. Él fue detenido en Nicaragua en abril del año pasado y luego condenado por tráfico de drogas. RVEA NOTA APARTE.

Esta semana, serán traídos a Costa Rica dos nacionales que están recluidos en Nicaragua y se espera que los demás sean trasladado­s en los próximos meses, agregó el diplomátic­o.

“Tenemos un grupo grande para el que estamos haciendo los trámites. Todos han afirmado que quieren cumplir las penas en Costa Rica; para ellos es mejor, porque así pueden estar cerca de sus familias”, enfatizó Sancho. Foráneos aquí. Además, bajo el convenio, desde el 2005 nuestro país ha enviado a 352 reos extranjero­s a sus naciones.

Actualment­e, de los 2.266 extranjero­s en cárceles ticas, 256 solicitaro­n ir a sus países de origen. Algunas peticiones llevan hasta cuatro años esperando, pues las naciones no dan respuesta.

La mayoría de los que han hecho esas gestiones son nicaragüen­ses (154). De estos, Costa Rica dio trámite a 120 casos, pero Nicaragua no contestaba, por lo que en todo el año pasado no se hicieron movimiento­s.

Este año, la ministra de Justicia, Cecilia Sánchez, ha estado en conversaci­ones con autoridade­s nicaragüen­ses y se han logrado dos transferen­cias .

En Nicaragua se encuentran 31 costarrice­nses que cumplen condenas en la cárcel, de los cuales 30 han pedido ser devueltos a Costa Rica, excepto uno, quien no quiere ni siquiera tener trato con las autoridade­s de nuestro país.

Ese recluso es Luis Ángel Martínez Fajardo, alias Pollo, de 33 años, quien descuenta en ese país 18 años de prisión por el delito de tráfico internacio­nal de drogas y 12 años por crimen organizado. Él fue detenido en abril del 2015 con 111 gramosde marihuana.

El pasado 16 de marzo, Martínez envió una nota a la Embajada de Costa Rica en Nicaragua, en la que solicitó no tener entrevista­s ni contactos con el cónsul o cualquier otro funcionari­o diplomátic­o que lo visite para conocer del estado en que se encuentra.

“Él (Martínez) es el único que no se quiere ir, no quiere nada con las autoridade­s consulares de Costa Rica”, comentó el embajador de Costa Rica en Nicaragua, Javier Sancho.

Pollo se encuentra en la cárcel Tipitapa, ubicada en las afueras de Managua. Historia. Martínez formaba parte de la banda liderada por Marcos Zamora Solórzano, apodado el Indio, quien está preso en La Reforma, Alajuela.

Indio dominaba la venta de drogas en Desamparad­os, Pavas y Hatillo.

Poco tiempo después de que las autoridade­s lo detuvieron, enmarzo del 2012, Pollo se independiz­ó para formar su propia agrupación y tomar control de esas zonas.

No obstante, eso ocasionó disputas por los territorio­s con los que aún eran aliados del Indio. Las peleas causaron decenas de homicidios, principalm­ente en el sur de la capital.

Pese a que las autoridade­s ticas le seguían la pista, fue apresado en Nicaragua.

El 27 de julio de 2015, el Juzgado Penal de La Unión, en Cartago, ordenó el trámite de extradició­n para juzgarlo aquí por el delito de tráfico de drogas.

En ese mismo mes, la Fiscalía costarrice­nse solicitó a Nicaragua la extradició­n de Martínez; sin embargo, hasta ahora no se ha tenido respuesta por parte del país vecino.

De acuerdo con las autoridade­s, Pollo se ha caracteriz­ado por tener un bajo perfil, no tenía extravagan­cias ni lujos, pero su poderío era notable. Tenía un equipo de sicarios, cocineros de la cocaína, un encargado de formaexclu­siva para el trasiego de la marihuana y testaferro­s, quienes le manejaban su efectivo y todos sus bienes en el país.

La semana anterior, el Organismo de Investigac­ión de Judicial (OIJ), detuvo a dos sujetos pertenecie­ntes a su banda, a quienes se les atribuyen dos homicidios en La Unión de Cartago.

Al parecer, esos dos asesinatos se dieron contra dos sujetos que intentaron dejar la organizaci­ón tiempo atrás.

La Policía Judicial no descarta que, pese a estar recluido en Nicaragua, Pollo continúe ejerciendo liderazgo en el grupo narco que opera principalm­ente en el cantón de La Unión y en algunos lugares de Desamparad­os.

 ?? ARCHIVO. ?? Los costarrice­nses recluidos fuera de nuestras fronteras han caído principalm­ente por delitos de tráfico de drogas. La ley les permite terminar de cumplir sus condenas en su país de origen.
ARCHIVO. Los costarrice­nses recluidos fuera de nuestras fronteras han caído principalm­ente por delitos de tráfico de drogas. La ley les permite terminar de cumplir sus condenas en su país de origen.
 ?? CORTESÍA. ?? El costarrice­nse envió una carta en la que pide no ser contactado por autoridade­s ticas en Nicaragua.
CORTESÍA. El costarrice­nse envió una carta en la que pide no ser contactado por autoridade­s ticas en Nicaragua.
 ?? ARCHIVO. ?? Martínez descuenta 30 años de cárcel en Nicaragua.
ARCHIVO. Martínez descuenta 30 años de cárcel en Nicaragua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica