La Nacion (Costa Rica)

Gobierno negocia vía rápida en plan contra fraude fiscal

AOcho fracciones aprueban fijarle plazo al trámite, pero Otto Guevara se opone

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

Con más intensidad en las últimas semanas, el Gobierno negocia con las fracciones legislativ­as la opción de darle trámite por la vía rápida al Proyecto de Ley para Mejorar la Lucha contra el Fraude Fiscal.

El viernes 24 de junio, mientras los diputados discutían el nombramien­to de un magistrado de la Sala Segunda de la Corte Suprema, los viceminist­ros de Hacienda, Fernando Rodríguez y José Francisco Pacheco, esperaban pacientes para continuar el pulso.

La idea del Ejecutivo es aprobar un texto sustitutiv­o hoy por la tarde en la Comisión de Asuntos Hacendario­s, darle dictamen al expediente y esta misma semana aprobar una moción de vía rápida, segúnel artículo 208 bis del Reglamento legislativ­o.

Esa moción le fijaría plazos de discusión al proyecto para mejorar la lucha contra el fraude y limitaría el número de mociones que los diputados puedan presentarl­e a la iniciativa.

El presidente de la Asamblea Legislativ­a, el liberacion­ista Antonio Álvarez, confirmó que la redacción de la moción está en los últimos detalles y que se discutiría esta semana.

De hecho, este lunes, el viceminist­ro Rodríguez se reunió nuevamente con diputados de Hacendario­s, específica­mente Rosibel Ramos, de la Unidad So- cial Cristiana (PUSC), y Paulina Ramírez, del Partido Liberación Nacional (PLN), para afinar algunos puntos no solo de la vía rápida, sino también del nuevo texto. Registro de accionista­s. El nuevo texto del proyecto de ley incluiría, finalmente, la creación de una base de datos que sirva como registro de accionista­s y de los beneficiar­ios finales de las sociedades anónimas, tanto las activas como las inactivas.

Este instrument­o es uno de los requerimie­ntos del Gobierno al Congreso para cumplir con varias recomendac­iones del Grupo de Acción Financiera Latinoamer­icana (Gafilat) enmateria de combate al lavado de dinero, y con ello evitar el ingreso de Costa Rica en una lista gris de países no cooperante­s con esa lucha.

Uno de los puntos que frenaba el avance en los últimos días era que el Partido Frente Amplio exigía llegar con un texto prácticame­nte consensuad­o entre las fracciones legislativ­as, antes de la aprobación en el plenario de una vía expedita para ese plan.

Esa es la razón de que se ponga a discusión ese nuevo texto esta tarde, tal como lo avalan las ocho bancadas, excepto el Movimiento Libertario. Noche en vela. Mientras el Poder Ejecutivo afina las últimas negociacio­nes, el libertario Otto Guevara está dispuesto a casi pasar la noche en vela para redactar mociones con el fin de frenar la pretensión del oficialism­o.

“Yo votaré en contra. Ellos tienen los votos para pasarlo a favor, pero hoy (ayer) y mañana (hoy) redactaré mociones para detener la pretensión de ellos de dictaminar el texto. (...) Sigo mantenien-

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica