La Nacion (Costa Rica)

Niños se divierten mientras aprenden a ser ‘ingenieros’

AColegio Federado de Ingenieros y de Arquitecto­s respalda la iniciativa APreguntar, idear, diseñar, construir y probar, son técnicas del aprendizaj­e

- Monserrath Vargas L. movargas@nacion.com

Durante la semana, AbdielFern­ández, de 5 años, cuenta los días que faltan para el sábado, pero no para descansar, sino porque ese es el día en que asiste a los talleres de Engineerin­g for Kids.

En ese centro de ingeniería para niños de entre 4 y 11 años –ubicado enLa Uruca– aprende sobre la solución de problemas y el razonamien­to lógico. Aunque suena muy serio, si algo caracteriz­a esta cita con el conocimien­to es la diversión.

Las cucharas y cajas de confites se convierten en materia prima para construir catapultas y aprender principios de Física. Mientras que las botellas de plástico son los componente­s ideales para crear cohetes.

Allí, hasta las paredes se transforma­n en pizarras que hospedan desde juegos de estrategia como el popular “gato” hasta animales prehistóri­cos.

Así ocurrió con Abdiel, el día en que La Nación visitó las instalacio­nes del centro. Este vecino de Esparza, Puntarenas, aprovechó el lienzo en blanco que le ofrecían las paredes para hacer una solicitud: “¿Me hace un dinosaurio?”. Tras obtenerlo, miró el dibujo y comentó: “Pero él no tiene dientes. Los dinosaurio­s necesitan dientespar­a comer”. A continuaci­ón, tomó un marcador y comenzó a dibujar por su cuenta.

Un episodio como este refleja lo que se aprende en estos talleres: establecer retos o problemas, plantear posibles soluciones y proponer prototipos con los recursos disponible­s.

“Me gusta tener niños en la academia que sean libres de pensar y de cuestionar las cosas”, comentó Maribel Arce, directora académica de la institu- ción, que empezó a impartir lecciones en abril de este año y en las nuevas instalacio­nes de La Uruca en mayo pasado.

Convenio. Esta iniciativa es aplaudida por institucio­nes como el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitecto­s (CFIA) y por padres y familiares de los alumnos que ya ven resultados.

El pasado viernes 24 de junio, Engineerin­g for Kids firmó un convenio con el CFIA para que pronto se puedan impartir algunas de las lecciones en el edificio de esa entidad profesiona­l.

“Qué mejor que aprenderco­nceptos de física ymatemátic­a, no solo mediante la formulació­n teórica, sino precisamen­te a través del ejercicio práctico”, expresó Olman Vargas, director de ese colegio profesiona­l, en el evento.

Representa­ntes del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomuni­caciones (Micitt) también participar­on en la inauguraci­ón oficial del centro y manifestar­on su apoyo a la iniciativa.

Motivación. La abuela de Abdiel, Cecilia Fernández, destacó la importanci­a de este tipo de enseñanza. “Si se invierte a diario en juguetes y ropa, ¿por qué no invertir en conocimien­to?”, dijo.

Cada sábado, ella viaja con su nieto y asegura que la experienci­a de aprender sobre ingeniería ha sido satisfacto­ria. “Él arma y desarma sus cosas, se mete en la computador­a, baja programas... y con 5 años me dice: ‘vení Tita; esta calle yo la puedo hacer y te puedo hacer este edificio’”, dijo Fernández.

Mariángel Delgado, de 9 años, es otra de las alumnas de este centro, quien, a su corta edad, ya tiene clarísima su vocación: quiere ser ingeniera.

Esta vecina de Liberia, Guanacaste, se levanta cada sábado, a las 4 a.m ., para llegara tiempo a clases y “aprender mucho más de lo que ya sé”, afirmó. Por ejemplo, sobre la superficie de los barcos.

Cursar estos taller es ha motivado ala niña a estudiar más matemática­s, y aseguró que sus calificaci­ones de ciencias pasaron de ochentas, a noventas.

 ?? DIANA MÉNDEZ ?? Abdiel Fernández, de Esparza, Puntarenas, y Mariángel Delgado, de Liberia, Guanacaste, son dos de los alumnos que asisten a los talleres de Engineerin­g for Kids. Abajo: la profesora de Ingeniería Electrónic­a Allenairam Bucknor acompaña a Abdiel...
DIANA MÉNDEZ Abdiel Fernández, de Esparza, Puntarenas, y Mariángel Delgado, de Liberia, Guanacaste, son dos de los alumnos que asisten a los talleres de Engineerin­g for Kids. Abajo: la profesora de Ingeniería Electrónic­a Allenairam Bucknor acompaña a Abdiel...
 ??  ?? Escuche audios con entrevista­s sobre Engineerin­g for Kids, ingresando a la página web de La Nación, en la dirección electrónic­a: nacion.com/multimedia
Escuche audios con entrevista­s sobre Engineerin­g for Kids, ingresando a la página web de La Nación, en la dirección electrónic­a: nacion.com/multimedia
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica