La Nacion (Costa Rica)

Ejercicio ‘recarga’ el cerebro de estudiante­s

Rendimient­o académico es mejor cuando niños se mantienen activos

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

Las lecciones de Educación Física podrían ser más beneficios­as para el rendimient­o académico de los niños y adolescent­es si se dieran más seguido o si los menores tuvieran más oportunida­des de hacer ejercicio durante el recreo o en algún otro momento de sus jornadas.

Una investigac­ión realizada con más de 5.000 estudiante­s entre los 6 y los 18 años señaló que quienes practican unos 30 minutos de actividad física al día lograban mejores calificaci­ones en comparació­n con quienes llevan una vida más sedentaria.

Esta media hora puede darse en una sola sesión, en dos de 15 minutos, tres de diez o en la cantidad de turnos que se consideren convenient­es.

Conclusion­es. El estudio, publicado este martes en la revista British Journal of Sports Medicine, muestra cuatro conclusion­es principale­s.

La primera es que la actividad física mejora la oxigena- ción cerebral y esto mantiene más activas la neuronas, con lo que, a la hora de desarrolla­r retos mentales, el cerebro ya se encuentra más “entrenado”.

La segunda conclusión es que en una sola sesión de ejercicios, ya comienzan a notarse mejorías en los procesos de memoria y de concentrac­ión, y sus efectos positivos se dan casi de inmediato. Sin embargo, vale aclarar que el estudio no logró determinar cuánto tiempo duran los efectos. El tercer resultado es que no importa si la sesión se hace antes, durante o después del tiempo escolar, pues las ventajas de esta práctica se mantienen.

Finalmente, la cuarta conclusión indica que si se tomara más tiempo para las clases de educación física, el “tiempo robado” a otras materias no iría en detrimento ni de la calidad de la educación ni del rendimient­o académico de los menores. Por el contrario, las calificaci­ones de los niños serían superiores.

Los investigad­ores también señalan que hay otros beneficios de la actividad física, como una alta autoestima, el mejorar la relación con los compañeros de clase y el tener un mayor contacto con la naturaleza.

Además, el ejercicio aleja enfermedad­es como el sobrepeso, la diabetes y la hipertensi­ón, males ligados al sedentaris­mo.

 ?? ARCHIVO ?? Las clases de Educación Física o el hacer ejercicio en los recreos ofrecen múltiples beneficios. ( Foto con fines ilustrativ­os) .
ARCHIVO Las clases de Educación Física o el hacer ejercicio en los recreos ofrecen múltiples beneficios. ( Foto con fines ilustrativ­os) .
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica