La Nacion (Costa Rica)

Atrasos encarecen en $71 millones los 29 km a San Carlos

Costoera de $188 millones, pero ya va por $235 millones; para Conavi eso es ‘normal’

- Diego Bosque G. diego.bosque@nacion.com

Los atrasos en la construcci­ón de 29 kilómetros de la carretera entre Sifón de San Ramón y La Abundancia de San Carlos, le han costado al país $71,2 millones adicionale­s.

Lavía fue calculada, en 2003, año en que se elaboró el contrato de la obra, en $188 millones.

El plan del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) era concluir el proyecto en 2008. Sin embargo, 13 años han pasado y aún no se finaliza el camino.

Según datos suministra­dos por el Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE), ente supervisor de la obra, hasta ahora se han pagado $235,2 millones por la carretera, desglosado­s en $164 del acuerdo original más $71,2 millones, correspond­ientes a reajustes por el aumento de precios en los materiales y la mano de obra.

Las cancelacio­nes por reajustes equivalen al 43% de los $164 millones desembolsa­dos a la constructo­ra Sánchez Carvajal, firma a cargo de los trabajos.

Pablo Contreras, gerente de Construcci­ón del Conavi, afirmó que es “normal” el costo extra de en un proyecto que se ha demorado más de 13 años.

Contreras señaló que un 43% parece un porcentaje alto, pero, al dividir esa cifra entre el número de años que han tardado la labores, da como resultado un 3,2% de reajuste por año.

“Hay que ver si estamos hablando de un 50% en el transcurso de un año, dos años o, como en este caso, que son 13 años, hay que anualizar esa tasa de escalamien­to de precios y eso da %3,29”, expresó Contreras.

La Nación solicitó los montos cancelados por reajuste de precios por año, pero al cierre de edición no se había enviado esa informació­n.

“Ese monto (3,29%) no es un monto escandalos­o anualizado; claro, si usted lo ve desde la óptica de un 43%, sí, pero es un 43% en 13 años”, agregó Contreras.

Los reajustes solicitado­s por la constructo­ra deben ser revisados por el ingeniero del Consejo a cargo de la obra, la gerencia de Construcci­ón y el director ejecutivo de la entidad.

El tramo entre Sifón y La Abundancia es parte central de la nueva vía a San Carlos, la cual tiene pendiente la construcci­ón de las puntas sur y norte. Esta obra reduciría en al menos 45 minutos el viaje hasta ese cantón.

Culpable. Rafael Ugalde, ingeniero del ICE a cargo de la supervisió­n, declaró que el valor adicional de la carretera se debe a los contratiem­pos.

El funcionari­o expresó que los atrasos por expropiaci­ones, problemas contractua­les, cambios de proveedor y denuncias ambientale­s se han traducido en el pago de $71,2 millones en reajustes de precios.

“El ICE no desarrolla proyectos tan largos; por eso, yo no podría decirle si el pago de un reajuste de este tipo es normal o no, pero, para poder responder eso tendría que hacer un análisis”, agregó Ugalde.

La proyección del Conavi es finalizar la carretera en abril del próximo año.

 ??  ??
 ?? CARLOS HERNÁNDEZ ?? Desde octubre, los reajustes de precios relacionad­os con la carretera a San Carlos deben ser revisados por el Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE), que está a cargo de la supervisió­n financiera del proyecto de 29 kilómetros.
CARLOS HERNÁNDEZ Desde octubre, los reajustes de precios relacionad­os con la carretera a San Carlos deben ser revisados por el Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE), que está a cargo de la supervisió­n financiera del proyecto de 29 kilómetros.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica