La Nacion (Costa Rica)

Personal del ICT en paro por revisión del esquema salarial

Diferencia­s motivaron a los trabajador­es a retomar su seccional sindical con la ANEP

- Óscar Rodríguez y Daniel Salazar oscar.rodriguez@nacion.com

Unos 150 trabajador­es del Instituto Costarrice­nse de Turismo (ICT) suspendier­on ayer sus labores en protesta por una eventual revisión de los salarios en esta entidad.

Los empleados desmintier­on al ministro de Turismo, Mauricio Ventura, al negar que el gasto en remuneraci­ones consuma el 80% (2015), cuando en 2009 fue un 43%. Según los manifestan­tes, los salarios solo significan el 33% del egreso total.

Además, rechazaron que el sueldo promedio pasara de ¢1,3 millones en 2009, a ¢2,5 millones en 2015. Aseguraron que un 43% gana menos de ¢1 millón.

El 17 de junio, el ministro advirtió de que, si el ICT mantiene los niveles actuales en gasto de salarios, para el 2024 los egresos serán mayores a los ingresos.

Jimmy Álvarez, presidente de la Asociación Solidarist­a de Empleados del ICT, dijo que desde octubre del 2015 se hizo un estudio para revisar el esquema de pluses salariales e iniciar el diálogo.

Aunque luego de una cita con Ventura acordaron conversar, se desconoció el proceso.

Ahora, los funcionari­os proponen retomar la negociació­n y nombrar a un ciudadano de alto nivel que medie en el proceso.

“No estamos pidiendo protección de pluses ni nada de eso: pedimos diálogo. Este ha sido un grupo de trabajador­es que le ha dado muy buenas noticias a este ministro”, dijo Hermes Navarro, jefe de Atracción de Inversione­s.

Ventura subrayó que mantiene puertas abiertas al diálogo, pero se requieren datos actualizad­os para discutir los pluses.

“Algunos datos están al 2014. Hay estudios de pensiones que los mismos empleados sugirieron que se hicieran (...). Yo no tengo problema en sentarme con la informació­n que existe al día de hoy, pero los mismos funcionari­os pidieron actualizar­la”, dijo.

Revive sindicato.

Ante este panorama, hace tres semanas los trabajador­es retomaron su seccional sindical, ligada a la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP).

Francisco Aragón, presidente del grupo, explicó que en esa institució­n “ya existía una seccional de la ANEP”.

”Nosotros volvimos a retomar el sindicato hace unas tres semanas (...). Queremos tener una participac­ión abierta en todos los temas de esta institució­n. Lo retomamos (la seccional) por las actividade­s que nos está implicando en este momento la representa­ción formal legal que constituye un derecho en el país”, añadió.

 ?? JOSE DÍAZ ?? El ICT solicitó a los tribunales declarar ilegal el paro de ayer. Según los manifestan­tes, el 45% de empleados se sumó a protesta.
JOSE DÍAZ El ICT solicitó a los tribunales declarar ilegal el paro de ayer. Según los manifestan­tes, el 45% de empleados se sumó a protesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica