La Nacion (Costa Rica)

Londres trata de apagar los incendios del ‘brexit’

Reino Unido quiere ‘visión clara’ de nuevos acuerdos antes de iniciar salida

-

LONDRES. AFP.- El Gobierno británico redobló esfuerzos el lunes para atajar los incendios causados por el brexit , pero la libra volvió a batir récords a la baja y los socios europeos le exigieron que presente su demanda de “divorcio”, antes de negociar un futuro acuerdo.

El Reino Unido no presentará esa demanda, mediante el artículo 50 del Tratado de Lisboa, hasta no tener “una visión clara de los nuevos acuerdos” con sus vecinos, aclaró el primer minis- tro, David Cameron, ante el Parlamento. La respuesta de Alemania, Francia e Italia fue rotunda.

“No habrá discusione­s formales o informales sobre la salida del Reino Unido de la UE mientras no haya una demanda de salida”, dijo la canciller alemana, Ángela Merkel, tras recibir a sus pares de esos países.

“La responsabi­lidad es no perder tiempo para tratar de una formaadecu­ada la cuestión de la salida del Reino Unido”, añadió el presidente francés François Hollande.

Más unión.

Las tres potencias acordaron también incrementa­r aún más el proyecto común europeo, y en especial más convergenc­ia en “ámbitos sociales y fisca- les” dentro del euro.

Cameron confirmó de todas formas que su gobierno respetará la voluntad popular y anunció la creación de un departamen­to especial de altos funcionari­os, encargado de las complejas negociacio­nes con la UE.

Además, su Partido Conservado­r ya prepara el proceso de sustitució­n (de Cameron), que en todo caso se producirá antes del 2 de setiembre. Ese sustituto será el encargado de liderar la salida.

El forcejeo entre Londres y la UE se prolongará previsible­mente el martes y miércoles en la cumbre de la UE en Bruselas, a la cual acudirá Cameron.

La incertidum­bre que rodea el proceso impacta de forma especial en los mercados, y los empre- sarios e inversores ya hacen planes para reubicar actividade­s.

En caída.

Standard&Poor’s bajó la nota AAA del Reino Unido dos peldaños, hasta AA, con perspectiv­a negativa, mientras la Bolsa deLondresp­erdió 2,55% al cierre y la libra esterlina cayó, en dos días, 12% respecto al dólar.

Una quinta parte de los dirigentes empresaria­les británicos prevé reubicar algunas de sus actividade­s, según un sondeo de la patronal.

El brexit supone otro desafío “desfavorab­le” para la economía mundial, advirtió el Tesoro estadounid­ense. A toda esta tensión política y financiera se añadieron algunos incidentes xenófobos en distintos puntos del país.

“VAMOS A PROPONER A NUESTROS SOCIOS DARLE UN NUEVO IMPULSO AL TRABAJO DE LA UE EN CIERTAS ÁREAS Y ELABORAR MEDIDAS CONCRETAS. PRIMERO, LA SEGURIDAD INTERNA Y EXTERNA, LUEGO EL CRECIMIENT­O ECONÓMICO Y TENER EN CUENTA A LOS JÓVENES PARA SATISFACER SUS EXPECTATIV­AS DE UNA UE OPERATIVA. Ángela Merkel Canciller de Alemania

 ?? AFP ?? Corredores de la Bolsa de Nueva York seguían con atención ayer el comportami­ento de ese mercado, mientras en otras plazas financiera­s se registraba una tendencia negativa, debido a la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea.
AFP Corredores de la Bolsa de Nueva York seguían con atención ayer el comportami­ento de ese mercado, mientras en otras plazas financiera­s se registraba una tendencia negativa, debido a la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica