La Nacion (Costa Rica)

Ministerio de Salud y CCSS chocan por cifras de dengue

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com DATOS COMPARATIV­OS

La cifra de afectados por dengue enfrenta al Ministerio de Salud y la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS).

Salud sostiene que la informació­n oficial sobre ese virus y otras enfermedad­esvectoria­les son las suyas y rebatió las reveladas por la Caja a inicios de esta semana.

“Los datos oficiales debe darlos el Ministerio de Salud”, expresó este miércoles Rodrigo Marín Rodríguez, coordinado­r nacional de Vectores en el Ministerio de Salud.

Un día antes, también la oficina de prensa de ese ministerio manifestó a La Nación que los datos proporcion­ados por la Caja –según los cuales, este año registraba lamayor incidencia de dengue desde el 2004–, no eran correctos.

Mediante un comunicado y por medio de redes sociales, la Caja informóel lunes de que el dengue “está ganando” este año.

Tal afirmación la sustentó en el hecho de que hasta la semana 27 (finalizada el 9 de julio), sus centros de salud llevaban registrado­s 12.507 personas con esa enfermedad.

En un primer boletín, la institució­n informó de una tasa de incidencia de 179 personas por cada 100.000 habitantes, al destacar que era “la más alta de los últimos 12 años”.

No obstante, y tras consulta de este medio, rectificar­on la tasa: 262 casos por cada 100.000 habitantes; la cifra más alta, según ellos, desde el 2013, cuando se registraro­n 345 casos por cada 100.000 habitantes.

Por medio de la oficina de prensa, la institució­n afirmaque sus números se basan en la canti- dad de atenciones.

Por su parte, Rodrigo Marín explicó que Salud da datos de casos de dengue, según los cuales, para la semana epidemioló­gica 27, en Costa Rica había 10.210 casos reportados.

“Cada dos años hay un brote. Para la semana 27 del 2010 había 14.000 enfermos; para el mismo periodo del 2013, había 16.705 casos; y a la semana 27 del 2016, llevamos 10.210. La tasa nacional por cada 100.00 habitantes es de 211”, manifestó el especialis­ta.

Según Marín, el 2016 ha sido

 ?? ARCHIVO/JOSE CORDERO ?? En enero, Luis Solís fumigó casas en Alajuelita para eliminar zancudos transmisor­es de dengue, zika y chikunguña.
ARCHIVO/JOSE CORDERO En enero, Luis Solís fumigó casas en Alajuelita para eliminar zancudos transmisor­es de dengue, zika y chikunguña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica