La Nacion (Costa Rica)

Esposa de exasesor de buseros accede a datos clave en Aresep

Jefa de despacho asiste a sesiones sobre modelo tarifario

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

La jefa de despacho del regulador general y esposa de un exconsulto­r de autobusero­s, accede, de primera mano, a informació­n clave para ese sector.

Herley Sánchez Víquez ha estado en nueve de diez sesiones de la Junta Directiva, donde se discuten temas varios, incluida la metodologí­a para el cálculo de tarifas que adversan los propios empresario­s de buses.

Así lo revelan las actas de las reuniones de los directivos de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), que la misma entidad publica en su sitio en Internet.

El hecho contradice lo expresado a inicios de mes por el regulador, Roberto Jiménez Gómez, quien aseguró que la funcionari­a no tendría ninguna relación con el tema, razón por la cual descartó alguna posibilida­d de conflicto de interés.

“Ella se desempeña puramente en el área de gestión interna, de recursos humanos, de finanzas, de toda la logística interna y no tiene relación con el tema”, aseguró Jiménez esa vez.

Sánchez está casada con Álex Sibaja, dueño de Analistas Legislativ­os de Costa Rica, firma que asesoró por varios años a la Cámara Nacional de Transporte (Canatrans). Ese servicio concluyó en marzo, aseguró Sibaja.

No obstante, Sánchez acude a sesiones donde se discuten asuntos de regulación y tarifas. En el caso de autobuses, se ha debatido varias veces en últimas semanas la nueva metodologí­a de fijación de pasajes de autobuses que adversa Canatrans.

Por ejemplo, en la sesión del 7 de julio pasado, el acta indica que hubo una “amplia reunión de trabajo” sobre ese nuevo modelo tarifario. Aun así, no se registra detalle alguno. RVEA NOTA APARTE

En las sesiones del 16y23 de junio se discutió una posible respuesta a la Contralorí­a General de la República en cumplimien­to de una disposició­n sobre esa nueva metodologí­a para pasajes.

En la sesión del 12 demayo, se conversó sobre un recurso de nulidad absoluta, interpuest­o por empresas de autobuses ligadas a Canatrans contra dicho modelo.

Las actas indican que Sánchez va a casi todas las sesiones de Junta Directiva desde que Jiménez tomó las riendas de Aresep, el pasado 9 de mayo.

Se consultó al regulador si todavía juzgaba inexistent­e un posible conflicto de interés por el acceso de Sánchez a informació­n sensible del sector y, especialme­nte, cuando un acta menciona una amplia reunión sobre la nueva metodologí­a.

Jiménez contestó que su asesora solo cumple labores propias de su cargo y acude a las sesiones de Junta Directiva “sin capacidad decisoria y sin voz ni voto”.

Antes de ir a Aresep, Sánchez trabajó siete años en la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, de agosto del 2004 a julio del 2014, donde llegó a ocupar una gerencia general antes de ser despedida por el gerente, Víctor Solís.

Sin intendente­s. Desde su nombramien­to, Jiménez también ordenó que los intendente­s de Energía, Agua y Transporte­s ya no vayan a estas sesiones, aun cuando su presencia venía siendo común desde hace ya varios años.

Los intendente­s cumplen tareas de regulación tarifaria y verificaci­ón de calidad de los servicios, guiándose por criterios técnicos, al punto de que desde las intendenci­as se definen las tarifas con independen­cia de criterio de la Junta Directiva de la entidad y el regulador general.

Jiménez respondió que, según el reglamento de la Aresep, fuera de los miembros de Junta Directiva, solo podían ir personas que él considere pertinente invitar.

Este diario también detectó que las sesiones de Junta Directiva presididas por Jiménez arrojan menos registro escrito al comparar las actas de esas reuniones con la misma cantidad de actas de sesiones antes de su llegada.

Jiménez negó que hubiese cambios en la forma de registro de las actas. “La transparen­cia es uno de los pilares fundamenta­les que guiarán mi gestión y velaré porque esto se refleje en la gestión institucio­nal”, aseguró.

ARegulador dijo, tras nombrar a subalterna, que ella no tendría relación con el tema AFuncionar­ia está en debates sobre método adversado por autobusero­s “ELLA (HERLEY SÁNCHEZ) SE DESEMPEÑA PURAMENTE EN EL ÁREA DE GESTIÓN INTERNA, DE RECURSOS HUMANOS, DE FINANZAS, DE TODA LA LOGÍSTICA INTERNA Y NO TIENE RELACIÓN CON ’’ EL TEMA DE TRANSPORTE­S. Roberto Jiménez G. Regulador general, 6 de julio del 2016

 ?? JEFFREY ZAMORA ?? Jaime Morales (der.) es conductor en una línea de buses de Montes de Oca. La nueva metodologí­a para fijación de pasajes estaría lista a finales de agosto, cuando empezaría a aplicarse según previsione­s expresadas por el regulador general, Roberto...
JEFFREY ZAMORA Jaime Morales (der.) es conductor en una línea de buses de Montes de Oca. La nueva metodologí­a para fijación de pasajes estaría lista a finales de agosto, cuando empezaría a aplicarse según previsione­s expresadas por el regulador general, Roberto...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica