La Nacion (Costa Rica)

Tico tiene 20 años de carrera deportiva

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

Pese a que At ah ualpaGonzá­lez tiene acento venezolano y habitualme­nte dice “chamo” (término que significa “muchacho”, utilizado como el “mae” tico), tampoco olvida frases como “pura vida” para responder cómo se encuentra.

“¿Qué tal mi Costa Rica?, ¿mucha lluvia?” –fue lo primero que consultó como preámbulo de la entrevista–. Ya entrados en conversaci­ón, confesó: “Chamo, el país de uno no se olvida, el lugar donde uno nació se lleva en el corazón, aunque yo hice mi vida acá (en Venezuela), de verdad amo mi país”.

Tiene 39 años, pero hace 31 dejó suelo costarrice­nse por decisión de sus padres, venezolano­s de nacimiento. Al final, emprendió una carrera futbolísti­ca en la que ya lleva 20 años como jugador profesiona­l.

“Realmente, me vine de muy niño a Venezuela. Mis padres son de acá, pero yo nací en Costa Rica y tengo todos mis documentos al día, hasta la cédula la tengo acá”, contó.

Futbolís tic a mente, sed escribe como un zaguero de jerarquía y con un gusto por el balom pié aguerrido, pero con honestidad al enfrentar al rival.

El defensor jugó con Mineros de Guayana, Monagas Sport Club, Deportivo Lara, Carabobo F.C., Unión Atlético Maracaibo, Zulia F.C., Club Universida­d Iberoameri­cana y, actualment­e, milita en la Primera División del Estudiante­s, de Mérida.

Para finalizar su carrera, no esconde que le encantaría poder actuar en su país de nacimiento.

“Allá, sigo al Saprissa, también a Limón. Me gustaría estar activo un par de años más, siempre he tenido la ilusión de regresar a mi país y tener una despedida bonita allá, en el país que me dio la vida”, declaró González.

“Tuve la oportunida­d de jugar allá cuando Mario Alberto Kempes iba a dirigir en Costa Rica, pero después, esa propuesta se ’’ le cayó a él por problemas con el Santa Bárbara”. Atahualpa González Legionario costarrice­nse

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica