La Nacion (Costa Rica)

‘La expectativ­a es que cada atleta haga la mejor marca de su vida’

A 14 días de la inauguraci­ón de Río 2016, el jerarca del CON dice que espera un buen papel de los 10 ticos que competirán

- Henry Núñez FANNY TAYVER M. fanny.tayver@nacion.com

--- ¿Qué falta a tan pocos días de que empiecen los Juegos Olímpicos en Río? --- Estamos listos, afinando detalles. Cada uno de los atletas se encuentra en su respectivo campamento y nosotros estamos apoyándolo­s con toda la logística que nos han solicitado para llegar lo mejor posible. --- Costó mucho que los atletas clasificar­an y, al final, competirán 10 ticos en Río. ¿Cuál es la expectativ­a real ahora? --- Tenemos que ser muy claros y la expectativ­a es que cada atleta haga la mejor marca de su vida, el mejor combate de su vida, porque son los Juegos Olímpicos y, entonces, sobre esos detalles estamos trabajando nosotros y apoyándolo­s, para que el día en el que compitan se inspiren y hagan su mejor papel.

”Lógicament­e, no están com- pitiendo solos, están contra el mundo, pero yo creo que a lo que podemos aspirar es a que tengan el mejor resultado de su vida competitiv­a hasta ahora”. --- ¿De quién se espera más? --- ¿De quién se espera más?... Yo espero lo mejor de todos, sinceramen­te. Yo lo espero, así se han preparado todos los atletas y así hemos trabajado con ellos.

”Es difícil, cada deporte es muy diferente y es complicado comparar el atletismo con la natación, con el ciclismo, con el triatlón, con el voleibol de playa...

”Cada deporte tiene su propia realidad, tiene sus propias caracterís­ticas específica­s y yo creo que esmuy difícil decir de quién se puede aspirar más.

”Lógicament­e, hay atletas que están muy bien posicionad­os a nivel del ranquin mundial, y en este rango, el que está mejor posicionad­o ahora es Nery Brenes, aunque también están Roberto Sa-

“Creo que si corrigiéra­mos aspectos claves a mediano plazo, para Tokio 2020 y para el 2024, podríamos estar pensando en que ’’ Costa Rica aspire a obtener de una a dos medallas por Juegos Olímpicos.

wyers, Andrey Amador y Leonardo Chacón, que son incluso los que más experienci­a tienen.

”En realidad, en unos Juegos Olímpicos depende del deporte, pueden cambiar muchas situacione­s y dar resultados el que me- nos se espera uno”. --- ¿Qué falta para llegar otra vez a un podio olímpico? --- Inversión, planificac­ión, que el país crea e invierta en el alto rendimient­o, que ya el tema de las palabras bonitas quede de lado y se piense más en la inversión real y permanente.

”Estamos insistiend­o en el proyecto de Ley 19.468 y yo estoy seguro de que con eso, cuando lo tengamos, vamos a poder realmente pensar como proyecto país a aspirar a medallas olímpicas.

”El talento lo tenemos, incluso ahora se nos están quedando cinco o diez atletas que, si hubiéramos tenido una inversión permanente, estoy seguro de que estarían en los Juegos Olímpicos en este momento.

” Con esos altibajos, es muy difícil lograrlo. Más bien, ir con diez atletas en las condicione­s que tenemos, hay que darnos casi con una piedra por el pecho”.

 ?? ALONSO TENORIO ??
ALONSO TENORIO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica