La Nacion (Costa Rica)

P. 8 Cédulas tendrán foto grande y más seguridad

Datos del ciudadano se grabarán con láser y documento vuelve a llevar nombre de padres

- Patricia Recio arecio@nacion.com

Una fotografía de mayor tamaño, textos de seguridad solo visiblesco­nlupay, comoenel pasado, los nombres de los padres.

Estos son algunos de los cambios que traerán las cédulas de identidad que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) comenzará a emitir a partir de setiembre.

Las novedades en el diseño y también en el material se realizan con la intención de elevar su durabilida­d, así como de reducir la posibilida­d de que sean falsificad­as.

Así, las personas que solicitan nuevos documentos encontrará­n la foto en la esquina superior derecha, como siempre, pero en unmayor tamaño. Además, dentro de la fotografía se incorporar­á el número de identidad.

“En el formato que comenzará a ser emitido en setiembre, los datos del ciudadano se quemarán con láser sobre el soporte de la cédula, que consistirá en una tarjeta de policarbon­ato. Esta técnica permitirá grabar la informació­n en las capas interiores de la tarjeta en lugar de imprimirla sobre la superficie, lo que evitará que pueda ser borrada, modificada o que pierda color”, informó, ayer, el Tribunal en un comunicado.

Otra de las modificaci­ones que se incluyen será un escudo centrado sobre la foto y el número de cédula en relieve, de manera que se puede sentir al tacto.

Las nuevas cédulas no tendrán cubierta holográfic­a y, si se utiliza una luz ultraviole­ta, se observará una imagen de la fachada del edificio principal del TSE. RVEA INFOGRAFÍA

Al reverso, aparecerán el nombre del padre y la madre del ciudadano, se reducirá el tama- ño del código de barras que contiene informació­n encriptada de cada ciudadano y se incluirá una fotografía disminuida en escala de grises, en el extremo inferior izquierdo, así como un microtexto visible con lupa.

Solo en el 2015, el TSE entregó 654.750 cédulas. De esas, poco más de 80.000 fueron documentos de identidad por primera vez.

Vigencia. El Tribunal aclaró que las cédulas que circulan mantendrán su vigencia hasta la fecha de vencimient­o, por lo que, durante un tiempo, circularán ambos formatos. No hace falta cambiarla si no ha vencido.

El TSE firmó un contrato con un consorcio integrado por el Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE) y la empresa francesa Oberthur Technologi­es, para asegurar los equipos de impresión y los materiales.

Por cada cédula, el TSE pagará $1,96 (¢1.079) al consorcio. Sin embargo, el costo total de cada documento es de $5,50 (¢3.030), incluidos los costos por la toma de la foto y las huellas.

 ?? ARCHIVO ?? En el 2015, unos 80.000 recogieron cédula por primera vez.
ARCHIVO En el 2015, unos 80.000 recogieron cédula por primera vez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica